El Secreto de Adaline

¿Alguna vez has pensado en cómo sería la inmortalidad? ¿Mantenerte joven durante el resto de los años? Pues aquí tienes una buena respuesta.

Hoy, damas y caballeros, os traigo una de las mejores interpretaciones de la amada Blake Lively (Serena Van der Woodsen en Gossip Girl): El Secreto de Adaline.

Cartel_El_Secreto_de_Adaline

Adaline Bowman es una joven nacida a principios del siglo XX, que a la edad de veintinueve años sufre un accidente del que logra sobrevivir, pero debido a una fortuita coincidencia de la naturaleza logra sobrevivir y a la vez queda marcada con una condición: la eterna juventud.

Cuando empieza a levantar sospechas y por seguridad, decide aislarse de las personas, y permanece ocho décadas escondida evitando así que se conozca su secreto. Un día conoce a un joven del cual se enamora, pero con el que sabe que no podrá convivir debido a su situación.

¿Qué pasará con el secreto de Adaline?

Tras leer la sinopsis, procedamos al comentario:

¿Qué puedo decir de Blake Lively? Tras haber visto varias películas suyas y haberla disfrutado en la jugosa serie que protagonizaba hace unos años, al verla en este drama romántico, me ha dejado sin palabras. Nuestra Blake se hace mayor, amigos… Bueno, en este caso no.

El_secreto_Adaline

A lo que quiero llegar es que he podido disfrutar de una parte más sensible y profunda de la actriz (considerada desgraciadamente una Barbie del cine) con el personaje de Adaline, una pobre mujer que, a pesar de mantenerse joven, cuantos más años pasan, más le cuesta aguantarlos. Y es algo que, interpretativamente hablando, considero muy difícil. Actuar como una persona de cierta edad siendo aún joven y sin llegar a sobre actuar resulta de lo más complicado.

Hablando de otros personajes, Ellis, interpretado por Michiel Huisman, me ha gustado bastante por su carácter. Un hombre que conoce a una mujer (nada más y nada menos que esa) y no se rinde hasta conseguirla, es algo muy poco frecuente en el siglo XXI. Por eso a Adaline le sorprendiera tanto su gentileza.

AgeD8-125.dng

Y respecto a Harrison Ford, una vez más, enhorabuena. Aunque de este no me sorprendo tanto, no es su primera película sobre este género.

Lo que realmente me ha sorprendido más de todo el largometraje ha sido la conexión entre Adaline y su hija, entre Blake y Ellen Burstyn. Es impresionante cómo han conseguido dar de verdad la sensación de quién era la madre y quién era la hija. Una vez más, ¡chapó! Y no me extraña que Ellen Burstyn no tuviera hijos en esta historia, su última hija necesitó un «Exorcista».

El-secreto-de-Adaline-Harrison-Ford-Blake-Lively-1024x681

Finalmente, por ponerle una pega a todo esto, el triángulo amoroso entre los Jones (Ford y Huisman) y Adaline no me ha dejado conforme del todo. Es decir, salir con el hijo de tu ex debería ser un poco más incómodo de como lo ponen aquí.

Pero en fin, con lo que me quedo de esta historia es con el mensaje que trae -el mítico Carpe Diem, tempus fugit-, y con el sorprendente final, que a pesar de no ser lo más original del mundo, deja conformes a los visores.

Así que de nota le pongo un 7,5. Normalmente al calificar me guío por cómo me ha hecho sentir la película, y esta me ha emocionado bastante.

Y esto ha sido todo sobre la reseña. Espero que os haya gustado, ¡y en pocas regresaré con nuevos y mejores capítulos de la historia de Diego Olmedo en «DIARIO DE UN NO FAMOSO»! ¡No te la pierdas!

Saludos de

Rodrigo Paniagua

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s