¡Qué hay de nuevo!
Hoy os traigo la reseña de una película que ha salido este año, y que os hará moveros como nunca lo habéis hecho. Estoy hablando de «Música, amigos y fiesta» (We Are Your Friends, en versión original). La película aún no ha salido en castellano, pero no hay nada mejor que ver las películas en versión original, incluso si es subtitulado. Aquí tenéis la sinopsis:
Cole Carter, un joven DJ de 23 años, lucha por su sueño de convertirse en un importante productor discográfico. Cuando James, un DJ más experimentado, se convierte en su mentor, Cole conecta con la novia de James, Sophie. La relación de Cole con Sophie florece y se rompe el vínculo con su mentor, lo que obliga a Cole a tomar parte en las decisiones difíciles sobre su futuro. Además, deberá mantener su relación con sus tres mejores amigos, un relaciones públicas bastante agresivo, un aspirante a actor y un joven con metas más allá de su actual trabajo.
A pesar de haber sido un fracaso en taquilla, el largometraje no me ha decepcionado para nada. Quizá el problema haya sido que Max Joshep, el director de la película (y cámara en el programa de MTV, Catfish), se haya confiado bastante al pensar que por el hecho de salir bastantes celebridades en la película, podría llegar a tener éxito. Aun así, ha habido revistas de cine e incluso la mismísima Wikipedia que han calificado la película como «cine romántico». Personalmente, yo lo veo más como un documental juvenil que como un largometraje normal y corriente.
Empezando por el personaje principal, Cole Carter, nuestro grandísimo Zac Efron clava el personaje. Aunque pensándolo más a fondo, el papel que interpreta Efron le viene al pelo. Un chico sencillo que quiere grandes metas y con esa esencia de chico malo con la que sale en la mayor parte de sus películas… Raro hubiese sido que nos hubiese decepcionado.
Respecto a sus «amigos» en la película, Jonny Weston hace un buen trabajo como Mason, el más pendenciero del grupo. Le habéis podido ver protagonizando «Proyecto Almanac«, y los roles que hace son muy distintos. Así que, ¡bravo!
Alex Shaffer (Squirrel en la peli) también combina muy bien el gamberrismo con la sensibilidad y la preocupación por el futuro; pero respecto a Shiloh Fernandez… Lo siento, Shiloh, pero este no es tu mejor trabajo. Me gustaste bastante en «Caperucita Roja«, o incluso en «Evil Dead«, pero esta no ha sido tu película.
Pasando a Wes Bentley, nuestro Seneca Crane, nuestro fotógrafo de «American Beauty«, nuestro poli de la quinta temporada de «American Horror Story«… Buen trabajo, una vez más. Wes no es un actor que me haya llamado la atención, pero he de decir que tiene talento para cualquier rol.
Y sobre Emily Ratajkowski, se puede llegar a apreciar en el largometraje cómo se le da mejor el modelaje que la actuación. No, no digo que lo haya hecho mal, pero tampoco se la ve muy cercana a los Oscar. Aun así, no hace mal de Sophie, la novia de Wes Bentley, y amante de Efron.
Eso sí, la química entre Cole y Sophie puede apreciarse en el ambiente.
Lo que me ha hecho mucha ilusión es la aparición de famosos viners como King Bach o Brittany Furlan en la película. ¡Me gustan bastante!
Respecto a otros aspectos de la película, el hecho de que el director controlase el ámbito de los planos en la cámara ha hecho mucho. A ver, sí, soy un amante de Los Angeles, siento cierta atracción hacia esa ciudad, y cualquier cosa sobre ella me encanta. Pero, a pesar de no estar hablando de Beverly Hills, el paseo de la fama o sitios súper conocidos de allí, me han llegado a gustar mucho los paisajes que salen.
Y las fiestas. Oh, las fiestas. Consejo importante: Si estás de exámenes o estás ocupado con tu trabajo, no veas esta película. La acabarás pensando en que sólo quieres irte de fiesta. Y si no puedes permitírtelo en ese instante, te deprimirá bastante.
Y bueno, no sólo las fiestas. La música, las escenas en general, ninguna me ha llegado a aburrir, con que lo considero un largometraje entretenido. Y sobre el final, lleva un mensaje cargado de un montón de cosas, cosa que me ha gustado bastante. No hay nada mejor que un Carpe Diem para levantarte la moral.
Finalmente, respecto al estilo de los personajes, me ha gustado bastante la ropa que llevaba Zac Efron en la película. Camiseta de tirantes, pitillos y deportivas, siempre acompañado de unos cascos y una tabla de skate. Más californiano no puede ir. En general, todos llevaban un estilo casual, informal y sobretodo, juvenil. Así que de eso no tengo ninguna queja.
Bueno, mi nota para esta película es un 7. Es la primera peli de Joshep, démosle tiempo a mejorar las pequeñas cosas que han hecho que no consiguiese mucha taquilla.
Y eso ha sido todo. Acabaré diciendo que no la considero una película imprescindible en la historia del cine, pero sí que es buena para ver la vida desde un punto de vista más soñador y luchador.
¡Así que vedla, sentidla, disfrutadla y espero que mi reseña os haya servido para algo!
Saludos de
Rodrigo Paniagua