Buenos días, pijos del Upper East Side…
Llamadme lento si queréis, pero sí. Hoy ha sido el día en el que me he acabado las seis temporadas de la serie de televisión Gossip Girl, y sinceramente, no tengo palabras. Dios mío, esta serie ha sido todo lo que pedía en la televisión: clase, estilo, elegancia y mucha trama. Me declaro oficialmente un enamorado de Manhattan, de Brooklyn, del Soho y de cada esquina que forma la ciudad de Nueva York, Hamptons incluidos. Aquí va la historia de mi descubrimiento, y las razones por las que me encanta esta serie y por las que hay que verla…
A través de la información que la blogger Gossip girl cuelga en su página web, conocemos las historias de un grupo de jóvenes del Upper East Side. Por un lado está Serena van der Woodsen, que vuelve a casa después de un año en paradero desconocido y tras acostarse en secreto con Nate, el novio de su mejor amiga Blair Waldorf, que no está muy contenta con el regreso de su íntima amiga, puesto que quiere seguir siendo la Reina del instituto. La guerra de poder no tardará en declararse, más aún cuando Blair sepa que su novio le fue infiel hace un año con su mejor amiga. Por otro lado está Dan Humphrey, un chico de Brooklyn que lleva toda la vida enamorado en secreto de Serena y que estudia en el mismo colegio elitista gracias a una beca. Su vida cambiará cuando la conozca personalmente e inicien una relación que no será aceptada por nadie del Upper East Side. Jenny, la hermana pequeña de Dan, está deseando formar parte de ese mundo y no dudará en hacer todo lo posible para conseguirlo cuando la propia Blair vea en ella un buen soldado para su guerra contra Serena. Aunque la llegada de Vanessa, la mejor amiga de Dan y de la cual éste estuvo enamorado, será un duro golpe para la nueva novia de Humphrey. El arrogante Chuck Bass, mejor amigo de Nate, decide disfrutar de la vida al máximo gracias a su dinero y poder, aunque ésta empezará a complicarse cuando empiece a sentir algo, nada más y nada menos, que por Blair. Por último están el padre de Dan y la madre de Serena, Rufus y Lily, los cuales fueron pareja en el pasado y ahora vuelven a reencontrarse casi dos décadas después con unas vidas completamente diferentes.
Todo comenzó con la serie Family Guy. Durante uno de sus sketches, mencionaba a Gossip Girl, y algo me llamó la atención en esa serie, sería porque me sonaba de haberla escuchado antes. Con que busqué de qué iba en Wikipedia y me llamó la atención. Al llamarse así la serie, supuse que sería para chicas, pero al comenzar a verla, me fijé en que era para todo aquel amante de la alta clase social y de los escándalos sobre adolescentes ricos de la Gran Ciudad.
Empecé a ver la serie esa misma noche por internet, ya que tenía insomnio, y al día siguiente me seguí viendo cada capítulo uno a uno, hasta enamorarme del todo de la serie. Me vi las tres primeras temporadas online, pero al estar completamente seguro de que me acabaría la serie, decidí comprármela en DVD. Y la diferencia se notaba.
De decir una temporada favorita… Diría que la quinta. Aunque la sexta me la vi literalmente en dos días, así que no sabría elegir.
Mi personaje favorito sería difícil de escoger. Pero me quedaría con Blair Waldorf, Chuck Bass y cómo no, Georgina Sparks.
El personaje que menos me gusta podría ser cualquiera que perteneciese a la familia Humphrey. Puaj.
La vida en el Upper East Side estaba reflejada de una manera realmente brillante y particular. La ropa con la que salían, los sitios por los que se movían y el estilo con el que ocurrían todos los problemas hacía que la serie te enganchase más y más por capítulos. Al finalizar la penúltima temporada, simplemente no quise seguir, todo por el hecho de que NO QUERÍA QUE TODO AQUELLO ACABASE. Era algo que realmente me asustaba.
Pero como suelen decir, las cosas buenas siempre quedarán en nuestro corazón… Y todo lo bueno acaba.
Supongo que es más que obvio el hecho de que la novela de este blog, Diario de un NO famoso, está bastante inspirada en esta serie, y la verdad es que tiene sus motivos. Una de las grandes protagonistas de Gossip Girl es la propia Nueva York, y yo, al comenzar este blog, tuve la intención de hacer una historia en la que Madrid mostrara toda su belleza y esplendor. Entonces me fijé en que series como Física O Química y Cambio de clase se hicieron muy famosas en España, pero todas hablaban del mismo tipo de instituto. Y entonces me di cuenta de que nadie había hablado todavía de la vida de los jóvenes privilegiados de la Gran Capital. De ahí comenzó todo, y desde luego, descubrir esta serie de la que estamos hablando, no me dejó indiferente.
Me leí el primer libro por curiosidad, y la verdad es que era bastante entretenido, pero al enterarme de que conforme pasaba la serie, iban añadiendo cosas completamente nuevas, decidí no seguir leyéndome la saga para no llevarme chascos.
A parte de todo lo que se ve a simple vista, los diálogos tan sofisticados y sarcásticos, las situaciones en las que se encuentra el elenco y los secretos que acaban saliendo a la luz son algo que desde luego, no me dejaron indiferente.
Con que a la hora de ponerle una nota a esta serie, la dejaré en un 9,5 bien merecido. Esperemos que el 10 esté aún por llegar… Aunque desde luego, estas seis temporadas se han convertido en mi serie favorita por excelencia.
Y esto ha sido todo por hoy. Espero haberos instado a que veáis la serie o simplemente a replanteároslo. Mientras tanto, disfrutad de la vida en la ciudad.
You know you love me…
XOXO,
Gossip Girl
Un comentario sobre “XOXO, Gossip Girl”