¡Hola una vez más!
Traigo noticias… Hoy he decidido mi nombre artístico, así que a partir de ahora, será Rodri Stinson, en honor a uno de mis personajes favortios de la televisión (BIEEEN!). En fin, vamos a lo que vamos.
Dado que me dedico al cine y todo el mundo no paraba de hablar de la nueva película de Bayona y de su éxito mundial, decidí ir a verla sin apenas saber lo que me esperaba (no había visto el tráiler). Después de haberla ido a ver esta semana, aquí viene mi reseña…
Primero, como siempre, la sinopsis:
Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela.
Hablando, para empezar, de los efectos especiales y de la realización de la película, he de quitarme el sombrero ante el trabajo en este proyecto. La película está realmente bien hecha y es un buen ejemplo de lo que le espera a este siglo en el mundo del cine. Como forofo de la gran pantalla puedo decir que me siento orgulloso del trabajo español en esta obra. Aunque los actores no fueran españoles, al menos detrás de la cámara sí se ha visto un poco de los nuestros…
Por lo que he leído y me han contado, el largometraje está basado en un libro. Desgraciadamente no me lo he leído y no puedo dar mi opinión de la comparación, pero sí que he de decir que la historia en sí, a pesar de lo emotiva que puede resultar, no me ha gustado lo suficiente.
No es culpa de la película, sino mía. No me declaro fan del género dramático, y este lo expresa sin duda alguna. Cuando fui al cine, de no ser por las tres señoras maleducadas que no se callaron durante toda la película, seguramente hubiese llorado.
El reparto ha trabajado muy bien. Podemos ver caras conocidas como la de Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Felicity Jones o Liam Neeson entre los protagonistas, sin hablar del cameo de Geraldine Chaplin. Pero he de decir que la interpretación del pequeño Connor (Lewis MacDougall) ha sido la que más me ha impresionado.
Por último, me gustaría hacer mención de los cuentos que contaban. Enhorabuena a los que se han encargado de la parte de Animación 3D de la película. Aunque he de decir que el formato me ha recordado muchísimo al que salía en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2. Pero aun así, chapó.
En conclusión, mi nota final es un 7. Una media de lo bien que se ha hecho la película y lo que me ha gustado.
Esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado la reseña, próximamente subiré más. Hasta entonces, ¡que paséis un buen día!
Rodri Stinson
Un comentario sobre “Un Monstruo Viene A Verme”