¡Hola, lectores urbanitas!
Sé que ya se estrenó hace bastante tiempo, pero me leí el libro en inglés, y obviamente, tardé un poco más en acabármelo (olé yo). Pero finalmente lo he logrado así que ¡allá va! Mi crítica al libro y a la película, pero primero, as always, la sinopsis:
Rachel es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela…
El libro es fabuloso. Sin más. Me compré la versión original durante la Feria Del Libro de este año y ha sido de las mejores decisiones que he tomado. Fácil de entender, y realmente me enganché. La historia me ha resultado de lo más original, el personaje de Rachel es realmente perturbador, al igual que el de Megan y el de todos los que les rodean.
Las situaciones por las que pasa Rach son confusas de tal manera que el lector no puede dejar de leer, y eso es algo que me ha gustado muchísimo para bien, dado que a veces me da miedo entrar en la literatura más para adultos.
Y obviamente, el final es como BOOOOOM. Me quito el sombrero ante la autora, y de verdad que os recomiendo que os lo leáis. Eso sí, antes de veros la película.
Con que al libro le pongo un 8 bien merecido. Chapó.
Bien, ahora la película. He de decir que hay cierto tipo de libros cuyas adaptaciones son muy difíciles de hacer. Este no es el mejor ejemplo de eso, obviamente, pero sigue siendo uno. Para haber salido de un best-seller, la película es bastante normalita, pero a mí me ha gustado mucho. Eso sí, hay cosas que es difícil entender si no te has leído antes la novela.
Hablando un poco del elenco, tenemos a unos grandes actores entre el reparto. Empezando por la grandiosa Emily Blunt, de la que me enamoré desde su aparición en El Diablo Viste De Prada. Para qué engañarnos, no ha podido hacer mejor el papel. Luego tenemos al marido de Rachel y a Phoebe trabajando juntos. Sí, así es. Justin Theroux y Lisa Kudrow (haciendo un cameo como Monica -Martha en el libro-) aparecen en la película. Cómo no, clavándolo. Y luego, qué más decir. Luke Evans, tan bien como en Drácula o como en El Hobbit; y Laura Prepon (a quien tengo cariño, no por OITNB, sino por Aquellos Maravillosos 70), igual.
Y por último, felicidades a Haley Bennett (Megan), a quien confundí al principio con Jennifer Lawrence, jajaja.
El final de la película no me ha disgustado, y ha sabido hacerse. En conclusión, resulta casi tan emocionante como leerse el libro, pero claramente, no es lo mismo. Aun así, no ha sido una mala decisión haber rodado esta película.
Así que, a la película le pongo un 6 bastante raspado. Está genial, pero no se podía dar de más la adaptación.
¡Y ya estaría! Próximamente más y mejor… ¡Y dentro de poco más partes de Diario De Un NO Famoso!
Saludos de
R
Un comentario sobre “La Chica Del Tren (Libro Y Película)”