¡Hola-Hola-Hola a todxs! En un mes harán ya tres años desde que publiqué una de las entradas más leídas —por no decir la que más— de mi blog: Ser un “chico tumblr”. En el artículo —que podéis leeros en menos de un minuto— explico básicamente trucos para tener una imagen en las redes sociales que realmente te haga destacar.
La verdad es que lo leo a día de hoy y pienso: “Eh, hola, Rodrigo, ¿de qué c**o vas?”. Decía cosas como que había que ir a fiestas para sacarse buenas fotos o contar con los amigos para… ¿parecer más sociable? Estoy seguro de que mi intención al escribirlo no era la de aparentar para ganar seguidores, pero creo que logré expresar lo que realmente pensaba que era ser un chico tumblr. A día de hoy, eso tiene otro término y es influencer, y lo queráis o no, también tiene mucho de lo que redacté.
En un mundo donde antes el Gran Sueño era ser actor, presidente o futbolista, ahora los niños aspiran a ser líderes de masas virtuales. Y aunque sea otro trabajo digno como cualquiera, no creo —personalmente— que dejar los estudios para grabarse o sacarse fotos sin saber uno en lo que se mete, sea una decisión razonablemente acertada. Subrayo lo de “sin saber uno en lo que se mete” porque al fin y al cabo es un estilo de vida y un trabajo divertido, a parte de que es una aspiración tan válida como las demás.
Dicho esto, yo ya no tengo nada que decir respecto a lo que se debe hacer para destacar en una red social, ahora hay millones de videos en YouTube que te lo explican. Pero puedo añadir que simplemente hay que ser uno mismo, llenar tu vida de ORIGINALIDAD y un poco de REALISMO, que nos hace mucha falta, y de disfrutar posteando, subiendo fotos o videos, siempre sin la presión de la buena imagen estética. Todos lo hemos hecho, que nadie mienta. Pero es hora de ir hacia atrás mientras vamos hacia adelante. Es hora de vivir la vida sin un boomerang que lo demuestre.
Saludos de
R