¡Hola-Hola-Hola a todo el mundo! ¿Cómo estáis?
Justamente esta semana me he enterado de que este mismo año se iba a estrenar una película en los cines basada en el aclamado libro de 2018 de A. J. Finn, La Mujer En La Ventana. Es un libro que me he estado leyendo irónicamente durante el confinamiento (luego entenderéis la ironía) y del que me gustaría hacer una pequeña reseña. Si leéis esto antes de ver la peli, puede que hasta os motive a leer la novela antes.
Empecemos por la sinopsis:
Una mujer sola y vulnerable, recluida en su casa con su botella de vino y su cámara de fotos, ve desde la ventana algo que no debería haber visto.
Bien, dado que me gusta más la reseña de proyectos audiovisuales, trataré de ir más al grano con esto.
Llevaba tiempo sin leer una novela que me enganchase tanto. Diría que en especial fue por todos y cada uno de los personajes, tan enigmáticos y misteriosos que lo único que quieres es saber más de ellos. Las conversaciones entre Anna, la narradora, y Jane, otro de los principales, es algo que quería destacar. Cada uno de ellos está tan bien construido que, conforme la historia va uniendo sus hilos, te da una sensación de placer imposible de explicar.
Hablando un poco más de la trama y las subtramas, me gustó mucho cómo Finn ha unido todas de distintas maneras. Realmente todo tiene sentido en esta novela, y es algo que me fascina. Ni un hilo suelto. Aunque todo hay que decirlo. El final me gustó mucho, y el momento en el que se desenmascara todo… de verdad, fue increíble (al leer el final de ese capítulo, se me pusieron los pelos de punta). Sin embargo, me quedé con una sensación de vacío en mi interior, como si realmente mis expectativas estuvieran demasiado altas. Se podría decir que el razonamiento que defiende las acciones de los personajes está justificado, pero no es nada del otro mundo.
Y por último, querría destacar el estilo al escribir de la autora. No mentiré, esta novela me lo leí en español, traducida. Pero aun así me maravilló las expresiones que usaba la protagonista, sus símiles y metáforas, cada palabra que usaba estaba bien puesta en el texto. Es un pequeño detalle que quería añadir.
Juntando todos estos factores, le daría un 8,5 a la novela. Muy, muy buen trabajo.
¡Y ya estaría! Nos vemos pronto con más fotos, reseñas, artículos y demás.
Saludos de
R
Un comentario sobre “La Mujer En La Ventana (Libro)”