Especial Halloween: entre ‘Brujas’ y Burton

¡Hola superestrellas! ¿Cómo estáis?

De alguien que ha trabajado en Regreso Al Futuro, Forrest Gump, Naufrago o ¿Quién engañó a Roger Rabit?… No podíamos esperarnos un mal trabajo. Brujas (2020) es la última película de este director, basada en el libro infantil de Robert Dahl (Charlie & La Fábrica de Chocolate) y protagonizada por nuestras amadísimas Anne Hathaway y Octavia Spencer. Hoy, en honor a la fiesta de Halloween, ¿qué tal si le echamos un vistazo a todos los aspectos de esta peli?

Pero antes que nada, ¿por qué no le echas un vistazo a mi último video de YouTube, analizando el estilo del director Tim Burton? Y de paso, si le das un like y un suscribe te lo agradecería mucho.

Dicho esto… ¡Al lío!

Siendo la segunda adaptación del libro, podemos notar ciertas diferencias en cuanto a la de 1990. Para empezar, adaptarse a la actualidad es algo crucial con lo que Hollywood trata de ponerse al día con regularidad. De ahí que, en esta nueva película, la abuela y el niño hayan pasado a ser una familia afroamericana (cuando en el libro eran noruegos). Dado que hay algunos casos en los que el cambio de cast llega a suponer un tema más controversial, en este caso lo he encontrado perfectamente adecuado. Y aunque se han percibido ligeros cambios en cuanto a la otra versión y al libro original, han resultado para bien. Además, en esta adaptación nos encontramos con una escena a modo de prólogo que en la otra no teníamos, y esta es mucho más fiel al libro.

Hablando del elenco, no podemos negar que, aunque Anne Hathaway se gane siempre nuestros corazones, la Gran Bruja por antonomasia es Anjelica Huston, que desde la Family Addams ha creado un personaje que solo ella puede interpretar. La interpretación de Hathaway ha estado a la altura, pero salta a la vista que no es la clase de papeles que suele hacer y de ahí que por eso este no sea de sus mejores trabajos. Lo mismo ha pasado con Stanley Tucci, el cual ha estado igual de bien que siempre, pero no ha conseguido resaltar, a pesar del personaje con tantos tintes cómicos que le han asignado. Sin embargo, la mejora más notable entre el elenco actual corresponde a Octavia Spencer, quien le ha dado una nueva perspectiva al personaje de la abuela.

El mayor cambio entre las dos películas es evidentemente el uso de efectos especiales. Con treinta años de distancia entre ambas, la mejoría era inevitable. Aunque la película de los 90 tuviese ese encanto especial que hacía que, por ejemplo, las transformaciones a ratón fuesen mucho más explícitas, o la «verdadera» cara de la Gran Bruja diese mucho más miedo, nos encontramos con una versión mucho más aterradora pero sí más natural en la actualidad. Lo mismo pasa con la Dirección de Fotografía y sus trabajo junto al equipo de EFX.

Las nuevas Brujas han llegado a casa, y van a hacer que todos los niños tiemblen de miedo. Con esta nueva versión, nos hemos reído, entretenido y por lo general, divertido. Además de ser una película bastante lograda en términos generales. Por lo tanto, mi nota es un tres sobre cinco.

Puntuación: 3 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os hayan gustado tanto la reseña como la peli y el libro. Si queréis ver más contenido guay, ¿qué tal si os suscribís y le echáis un vistazo a mi YouTube y mi Instagram?

Nos vemos pronto, superestrellas.

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s