¡Hola superestrellas! ¿Cómo estáis? Hoy estoy muy emocionado porque vamos a hablar de una película de la que llevo tiempo deseando hablar. He estado cambiándome de Macbook y eso me ha supuesto varios problemas técnicos, de ahí que no haya subido nada en varios días. Pero he I’m back, bitches, y con mucho de lo que hablar. Empezando por esta película y lo que supone su creación.
Antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!
The Broken Hearts Gallery es una película de género cómico-romántico que parece haber pasado un poco de largo. Quizá se haya debido a la pandemia, o a que no sea una de las grandísimas producciones de Hollywood que, por ejemplo, todo digno fan de Marvel está esperando. Es una producción algo más humilde pero que no debería dejarnos indiferentes. Y ahora veremos por qué.
Comenzando con la trama, Lucy acaba de ser despedida de una galería de arte y además han roto con ella. Pero por suerte, conoce a Nick, el cual está construyendo un hotel en Brooklyn. Lucy, cuyo sueño es crear su propia galería, da con la idea junto a Nick de crear un tipo de evento social y artístico en el cual puedas dejar los resquicios físicos de tu ex (regalos, cosas que se dejó en tu casa,…) y poder contar tu historia con él/ella para así pasar página de una vez. A partir de esa base, un batido de emociones y experiencias componen esta maravillosa producción de Selena Gomez.
Ahora parémonos un poco a hablar del elenco. Esta parte me ha maravillado. Geraldine Viswanathan, la actriz que interpreta a nuestra protagonista Lucy, es una chica llena de luz y humor que nos hace olvidar que está rompiendo el cliché de mujer blanca y normativa al que nos hemos acostumbrado en este género. Su presencia ilumina la pantalla y en cuanto a su química con Dacre Montgomery, qué `podemos decir. La pareja perfecta. También haría falta mencionar a los actores secundarios —Phillipa Soo, Molly Gordon y Arturo Castro—, que también nos han dado unos puntos cómicos magníficos en esta película, a parte de un gran abanico de diversidad bien manejada que ya querrían la mayoría de producciones de Netflix. ¡Punto extra por esto!
El tipo de humor empleado en la peli es realmente fresco, genuino y nada ofensivo, al contrario que gran parte de rom-coms o chick flicks de los 80 y 90. Sí, es que «los tiempos han cambiado», y gracias a este tipo de nuevas producciones podemos verlo. Esta película es la prueba perfecta de que se puede hacer una comedia sin herir sensibilidades y personajes blancos y de cuerpos normativos como protagonistas.
Además, en cuanto a formato de la historia, se mezclan las tramas y subtramas con una especie de apartados en los cuales entran las entrevistas de la galería sobre las historias de los exes de algunos personajes secundarios que van apareciendo. Al principio no se comprende del todo, pero esa es la gracia. Ir viendo a qué se refieren con esas entrevistas y de dónde surgen. A parte de que algunas son bastante graciosas.
Regresando al hecho de que la mismísima productora ejecutiva de esta película es nuestra amada Selena Gomez, cabría entender que este proyecto lo tenía en mente desde que se lo presentaron, hace tiempo ya. Os dejo aquí el link más explayado de cómo surgió todo. La carrera de Gomez es realmente larga y conocida, pero muchos siguen relacionándola con sus relaciones (de pésimo final) con Justin Bieber y The Weeknd. Quizá el estreno de esta película y su mensaje esperanzador no solo suponga de ayuda para sus espectadores, sino también para ella misma. #TeQueremosSelena
La banda sonora es también algo digno de mención. La película mezcla canciones mainstream que todos conocemos con aportaciones algo más indie que no vas a poder evitar shazamear. Todas las canciones y más de la peli se encuentran en una lista de Spotify, por aquí os la dejo:
Ahora hablemos de lo que no se puede ignorar: Nueva York. En este blog hemos hablado ya mucho (quizá demasiado) de lo que supone esta ciudad en el terreno cinematográfico. Y es sorprendente cómo, a día de hoy, sigue suponiendo el plató principal para la mayoría de comedias románticas que Hollywood nos ofrece. En este caso, podemos decir que varía un poco. Pero SOLO UN POCO. Esta vez no nos posicionamos en Manhattan, sino más bien en la frontera con ella: Brooklyn, DUMBO y alrededores. La zona más hipster y artística de la ciudad, nada más apropiado para la trama base de la historia. Pero aún así, se nos muestra un gran abanico de Planos Recurso de Nueva York a lo largo de la película que nos ponen la piel de gallina. La belleza de esa ciudad —aunque sí, esté bastante sobrevalorada— sigue siendo magnífica para una historia de amor y magia en el ambiente.
The Broken Hearts Gallery es una película para enamorarte de nuevo del género. Desde el elenco hasta las localizaciones nos devuelven a una época más sencilla, donde no hay ni pandemias ni conflictos políticos. Simplemente risas y amor. De ahí que mi nota para la película sea un 4,5 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña y os animéis a verla. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP