‘SOUL’, la propuesta más filosófica de Disney

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este finde he visto la última producción animada de Disney, Soul, y era inevitable dejarla pasar de largo. Al contrario que con otras películas prácticamente recientes como Inside Out o Coco, no me cuesta decir que esta tiene algo diferente, algo que va mucho más allá… ¡y de ahí que hablemos hoy de ello!

Antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!

Comenzando por la temática base (más allá del ¿qué hay después de la muerte?), el jazz es imprescindible en la película. No solo porque conforma una de las tramas principales, sino también porque es el mecanismo que motiva a nuestro protagonista, y además nos ofrece una banda sonora que muchas otras pelis desearían. Llamadme obseso, pero no he podido evitar la comparación entre Soul y La La Land. Ambas se componen por esas notas maravillosas y hasta en ocasiones podría compararse su Dirección de Arte.

También cabría añadir que el hecho de posicionar a un personaje afroamericano como protagonista me parece muy acertado. Ya no solo por el asunto de la cultura del jazz, sino porque, dejando eso a un lado, pocas veces hemos visto películas animadas en las que el protagonista no es blanco y se enfrenta a conflictos globales, no que solo se refieran a sus propias raíces (véase Coco o Vaiana).

Tratándose de una película animada, no debería olvidársenos mencionar el gran trabajo final que nos ofrecen el equipo técnico. Tanto la fotografía, como los colores y la iluminación son simplemente de diez. Trabajar con un escenario en 3D ya de por sí es difícil… Pero si encima le metemos que se trata de un mundo real como es el de la ciudad de Nueva York, todo se complica. Desde las calles hasta el metro, pasando también por los escenarios abstractos que dan esa sensación de vacío y confusión… Realmente eso no debería pasar desapercibido.

Desde luego que los personajes son algo completamente innovador. Ya ni siquiera hablamos de sentimientos personificados, sino de puro abstracto. Por un lado tenemos al reparto “terrenal”, los personajes de carne y hueso que viven y conviven en Nueva York, mientras que por el otro se encuentran los del Más Allá, seres sin forma ni identidad que trabajan en un universo paralelo centrado en la creación de nuevas almas con sus diversas personalidades y aptitudes. Esta idea lleva a la productora de animación un paso más allá y nos ofrece un nuevo punto de vista de lo que es una película familiar y lo que nos puede llegar a ofrecer en cuanto a su trama se refiere.

Y ahora vayamos a lo que nos concierne: ¿desde cuándo Disney se ha vuelto tan existencialista? Realmente, es algo que se puede agradecer, y mucho más en estos tiempos que corren. Dejando los spoilers a un lado, Soul nos muestra un mensaje bien claro: que hay que aprender a diferenciar entre lo que nos da la “Chispa” y lo que nos hace vivir de verdad la vida.

Debemos dejar de obsesionarnos tanto con nuestros objetivos en la vida, con el final del camino, y empezar a centrarnos en el viaje. Cada segundo que vivimos en valiosísimo, y aunque es muy difícil verse capaz de disfrutar cada uno de ellos, hay que hacer un esfuerzo porque disfrutar de nuestro tiempo es la mejor inversión.

Soul es una pieza extremadamente necesaria en el año que hemos superado. Nos muestra un lado nuevo que Disney no nos había mostrado antes y nos hace recapacitar sobre nuestras decisiones vitales. De ahí que mi nota final sea un 4.25 sobre 5.

Puntuación: 4 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña y os animéis a verla. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

5 comentarios sobre “‘SOUL’, la propuesta más filosófica de Disney

  1. Me ha gustado mucho tu análisis y me ha picado para verla, aunque sea de dibujos.

    Me gustan mucho los análisis que haces de las películas y las series porque me muestra detalles en los que normalmente no me fijo y en más de una ocasión he vuelto a ver alguna película fijándome en ellos y cambia.

    Se nota que te gusta lo que haces, sigue así.

    Gracias.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s