10 Series y Pelis que ver si amaste ‘Los Bridgerton’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Recientemente me acabé esta maravillosa nueva serie de Netflix, basada en la saga literaria de Julia Quinn, y al igual que la mayoría, he quedado maravillado. Aunque de eso hablaremos a continuación. Debido al gran éxito de la primera temporada, que aún sigue en los Top 10 (al menos de España), he decidido hablar un poco de la serie, y traeros también diez películas y series que podéis ver si os seguís encontrando en el mood Bridgerton.

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!

¿Qué podemos decir que no se haya dicho ya? Los Bridgerton es una serie con tanto de lo que hablar que nos ceñiremos a lo básico.

Comenzando por su estética, la cual nos ofrece un gran abanico de colores vivos y pasteles dignos de la aristocracia de la época, cabe destacar que sin embargo es usada a su antojo, mostrándonos tanto en la producción de Arte como en el vestuario, peluquería y maquillaje de los personajes (en especial, de los femeninos, fijémonos en las pelucas de la Reina) una carencia de sobriedad caótica pero muy bien llevada.

La música es maravillosa y me fascina que hayan adaptado canciones de ahora a una versión instrumental al estilo Mozart. Los paisajes y lugares por los que nos movemos a través de las tramas siguen la linea de este tipo de adaptaciones históricas, pero con su propio toque, y ¿qué decir de cómo se trata el asunto del sexo y las relaciones en las tramas? Bastante bien llevado desde la mente de una persona en los nuevos años 20.

Para acabar, cabría destacar que la narrativa usada, a través de la voz en off de Lady Whistledown, nos recuerda a cierta serie de la que hablaremos al final y que también ha estado muy bien llevada. Las interpretaciones han sido magníficas en su gran mayoría y, imposible no mencionarlo, la manera tan natural con la que han quitado importancia al asunto racial respecto a la sociedad de la que se trata me ha parecido digno de un genio. Ahora sí que sí, ¡veamos qué deberías ver si te quedasta con ganas más!

A continuación, echémosle un vistazo a las películas recomendadas…

1. La Edad de la Inocencia (1993)

Al igual que en Los Bridgerton, esta película, basada en el clásico literario, nos narra la vida social de la élite de Manhattan (mucho antes que Serena Van der Woodsen llegase a la ciudad, claro está). Al igual que en la serie, nos encontramos con sofisticadas veladas, amores prohibidos y cotilleos narrados por una voz femenina. Además, tiene un cast más que reconocido.

2. El Retrato de Dorian Gray (2009)

Si hay algo de lo que debemos ser conscientes es de que esta película (y también su novela correspondiente) son la mayor expresión del hedonismo a lo largo de su época. Y una de las subtramas que vemos en Los Bridgerton, donde el arte y el placer carnal forman su núcleo, podría recordarnos perfectamente a este personaje tan icónico.

3. Anna Karenina (2012)

Al igual que en esta última adaptación del librazo de Tolstói, Los Bridgerton comparten la estética y el dramatismo que tanto la han acabado definiendo. Los romances prohibidos, la alta sociedad y el espectáculo en general se entremezclan en esta maravillosa obra de hace casi una década.

4. Orgullo Y Prejuicio (2005)

Seguimos con los clásicos. Quizá esta la película más parecida a nuestra serie en cuanto a trama se refiere. Sin embargo, el personaje principal de esta no correspondería con el de Lizzy Bennet, sino más bien con el de su hermana mayor, deseosa por un buen matrimonio. Un cast magnífico con un elenco superior, y una de las historias más románticas contadas.

5. Emma (2020)

Quizá lo más reciente de la lista en cuanto a películas se refiere. No me explayaré mucho en esta, pues puedes ver la reseña al completo que hice en el blog pinchando AQUÍ, pero diré que, al igual que pasa con Anna Karenina, esta nueva versión del clásico de Jane Austen nos recuerda más que nada al mismo estilo narrativo y estético que se ha usado en Los Bridgerton.

6. Sherlock Holmes (2009, 2011 y… ¿2021?)

Sí, habéis leído bien. Puede que la próxima entrega de esta versión hollywoodiense de los clásicos de Arthur Conan Doyle llegue este mismo año a nuestros cines. El estilo victoriano de la saga es plenamente estético y, aunque no comparta la paleta de colores de Los Bridgerton, siempre podemos relacionar ambas obras mediante las escenas de boxeo de ambas.

7. The Greatest Showman (2017)

Enamorarse de una peli nunca fue tan fácil. Esta quizá no sea la película que más relaciones con nuestra serie, pero desde luego data de una época cercana y bueno, nunca es mal momento para ver a Zac Efron y a Zendaya trabajando juntos. Además, podemos notar ciertos parecidos en cuanto al uso del vestuario.


Y ahora, pasemos a las series recomendadas…

8. The Great (2020 – Presente)

Siguiendo la línea histórica de estas obras, no podíamos dejarnos a Catalina La Grande fuera. Con Elle Fanning y Nicholas Hoult dándonos unos papelones de escándalo, esta serie sigue el estilo que hemos podido ver con nuestros Bridgertons.

9. Dickinson (2019 – Presente)

Esta opera prima de Apple TV es realmente digna de ver. No solo contamos con Hailee Steinfeld como protagonista, sino que tanto las tramas como el modo de contarlas a través de los episodios en la pura creación de un genio. Una mezcla entre época y actualidad, tanto por la música como por todo lo que puedas percibir en la serie, necesitas ver esta serie si amaste Los Bridgerton.

10. Gossip Girl (2007 – 2012)

Esta era obvia. Nada más empezar la serie y conocer a Lady Whistledown, supe que debía de tratarse de la Reina Cotilla victoriana. Me fascinó su desarrollo a lo largo de la serie, a la cual se le da más importancia que en esta serie adolescente de los 2000, la cual servía más de recurso narrativo que de trama en sí hasta las últimas temporadas. Si te gustó Los Bridgerton y amas Nueva York tanto como yo… esta es tu serie. Además, se acerca el Día Anual de Gossip Girl (26 de enero), y traigo sorpresitas para entonces…


¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado. Si habéis visto alguna o queréis comentarme sobre más series y pelis que ver, no dudéis en contactar conmigo por aquí o por Instagram, y de paso echarle un vistazo a mi cuenta de YouTube. ¡No olvides suscribirte al blog para próximos posts y estar al día!

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s