‘Bonding’, la serie de Netflix sin tabúes

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

En su momento subí un video a YouTube sobre series que poder maratonear rápidamente (dejo por aquí el LINK). Entre ellas se encontraba Bonding, la cual nos cuenta las peripecias de dos viejos amigos que se introducen en el campo laboral del bondage y la perversión. Aunque esto pueda sonar a un trama oscura, o con un mínimo de Cincuenta Sombras deambulando en el ambiente… nada más lejos de la realidad. Esta comedia indie de Netflix ha traído una nueva temporada y, cómo no, es el momento de hablar de ella.

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!

Comencemos por lo más característico de la serie: la estética. Una paleta de colores compuesta por neones y negros que se mezcla con una gama monocromática en torno a los personajes y las diversas situaciones que se interponen ante ellos. Claro está que los dos protagonistas, Tiff y Pete, se caracterizan por los tonos azules y los rojos respectivamente, mientras que las nuevas incorporaciones de la temporada se apropian de colores como el amarillo o el negro mismo.

Hablando de los nuevos personajes, habría que hablar de ellos. En especial de Gina y Mistress Mira, dos incorporaciones casualmente de distintas etnias, seguramente para igualar el abanico bastante escaso de color entre los personajes protagonistas (todos blancos). No solo han sido una buena elección de cast, sino que son personajes muy bien llevados. Ambos juegan muy bien con el papel de la sororidad entre mujeres, sin llegar a mostrarse forzado ni aburrido, y los dos personajes también representan el empoderamiento femenino desde un punto de vista completamente diferente.

Introduciéndonos en la trama principal de esta nueva temporada, volvemos a la mazmorra, esta vez comenzando de cero con nuestros dos protagonistas al mismo nivel. Y mientras que Tiff tratará de recuperar su trabajo, Pete seguirá buscándose la vida como comediante mientras lidia con los problemas de su novio, el cual sigue metido en el armario. Las subtrama de Pete en esta nueva temporada ha resultado mucho más satisfactoria que la de la anterior y con un plot twist al final que desde luego no nos deja indiferentes. Y en cuanto a la de Tiff, su historia no resulta mucho más entretenida, pero fijándonos en el trasfondo de su personaje y su evolución para con el resto de personajes, se percibe una muy notable evolución. Ya tengo muchas ganas de conocer la historia de Tiff y su madre, seguro que con los guionistas de los que se compone esta serie contaremos con una historia maravillosa.

Respecto al aspecto sexual de la trama, la serie se sigue manteniendo sexy y algo pervertidilla… Aunque esta temporada, puede que algo menos. No es que se haya notado tanto, pero mientras que en la primera temporada contábamos con el bondage como un tercer protagonista, esta vez actúa más como motivación de los personajes a lo largo de la trama, ya que esta vez, las relaciones entre los protagonistas y las personas de su alrededor alcanzan una mayor importancia en sus historias.

Sin embargo, la serie mantiene el mismo estilo cómico y satírico de la primera temporada, lo cual es una muy buena noticia, y qué más se podría decir respecto a esto que el que ya esperamos con muchas ganas una próxima temporada. El guion tan pulido y a la vez sencillo de estos ocho episodios hacen que la temporada se devore sola. En menos de un día te la has visto y ni te has dado cuenta.

Esta segunda temporada de Bonding nos ha traído muchas más risas, muchos más personajes y mucho más cuero. Su sencillez la hace insuperable, y el desarrollo de la historia ha incluso revalorizado la serie. De ahí que mi puntuación sea de un 4,5 sobre 5.

Puntuación: 4 de 5.

En menos de un día te la has visto y no te has dado ni cuenta.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña y os animéis a verla. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s