‘Loco Por Ella’, la rom-com perfecta para la pandemia

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este viernes se ha estrenado una nueva comedia española dirigida por Dani de la Orden, el cual ya parece dominar este género de cine. Se llama Loco Por Ella, y aunque comience como lo hace casi toda comedia romántica, el giro de la trama es sorprendente. Así que ¿qué tal si hablamos un poco de la peli y la analizamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!

Aunque ya hayamos visto anteriormente el uso de las enfermedades como trama principal de una comedia romántica (Amor y otras drogas, Como si fuera la primera vez), en este caso no contamos con algo que suene tan duro como el párkinson o la amnesia, sino con un trastorno que cada vez va siendo más frecuente entre la población mundial: la depresión maníaca. Esta sigue siendo igual de dura que cualquier otro trastorno que afecte a la salud mental, aunque en muy rara ocasión se ha tratado con la misma normalidad que en esta película.

Salta a la vista que contamos con unas interpretaciones buenísimas. No solo con las de nuestros protagonistas, Álvaro Cervantes y Susana Abaitua, sino también con la del reparto secundario, teniendo entre el elenco a actorazos como Luis Zahera o Clara Segura. También cabría destacar la maravillosa interpretación de Aixa Villagrán como paciente con síndrome de Tourette. Para tratarse de una comedia española, cuenta con un gran talento.

Así por decir algo más negativo, quizá esta comedia podría haber recortado su duración a lo largo del falling action (la segunda mitad de la historia, cuando todo se complica), ya que podría hacerse algo lenta. Sin embargo, la historia y los personajes te atrapan tanto desde el minuto 1 que el tiempo pasa mucho más rápido con esta película.

A lo largo del largometraje se aprecia un humor muy bueno e inocente, que incluso resultando hasta «negro», tratándose de una trama sobre enfermedades mentales, se ve muy poco dañino. El único fallo que podría verse en esta parte sería la que concierne al personaje de Alberto San Juan, el jefe de Cervantes en la película. Su personalidad está bastante definida: es un intolerante. Y se hace mofa de ello, colocando (una vez más) al racismo, la LGTBfobia, el machismo y las demás intransigencias que sigue sufriendo España como motivo de risa. El conocido «humor de Antonio Recio». Ya que el personaje insulta a todos los grupos posibles (especialmente, al final de la película), podría habérsele «sancionado» de alguna manera, aunque fuera metafórica, al final de la historia. Sin embargo, no sufre ningún tipo de represalia por su actitud arcaica, lo cual me hace pensar qué clase de mensaje se le da al público, cuando las personas así siempre sirven de «alivio cómico» en nuestro cine y en escasas ocasiones se aclara en la película que su mentalidad es dañina para la sociedad. Tengamos cuidado con esto.

Para acabar con algo positivo, hablemos un poco de su final agridulce. No entraré en spoilers, solo me ceñiré a confesar que me ha encantado. No es un final épico ni mucho menos, es realista y a la vez, precioso. La salud mental es un asunto importante en tratar en cada uno de nosotros, y aunque en su mayor parte debemos encargarnos nosotros mismos de cuidarnos por dentro, nunca está de más tener a alguien que esté ahí tanto en las buenas como en las malas. Por eso mismo, el cierre que se le da —aunque en el fondo siga siendo un poco precipitado, pues todo comienza porque los protas se conocen de una sola noche— es bastante acertado.

Loco Por Ella nos habla del amor verdadero, ese que nos vuela la cabeza y por el cual lo daríamos todo. Un buen elenco, una buena historia y un buen mensaje. Exceptuando el humor «españolito» que sobraba, la película se lleva fácilmente un 4,2 sobre 5.

Puntuación: 4 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya servido la reseña y bueno, podéis comentarme qué os pareció a vosotros. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Un comentario sobre “‘Loco Por Ella’, la rom-com perfecta para la pandemia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s