¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Algunos quizá aún no lo sepáis, pero la actriz Lili Reinhart, mayormente conocida por su papel de Betty Cooper en la serie Riverdale, sacó en septiembre una recopilación de poemas en forma de libro titulado Swimming Lessons, a través del cual podemos conocer un poco más sobre el interior de la actriz mediante la interpretación de sus poemas.
Bueno, yo ya me lo he leído, así que ¿qué tal si analizamos un poco su prosa y su simbología?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!
Quisiera mencionar que, aunque me guste leer todo tipo de literatura (ficción, biografía, teatro, etc.), no soy un lector habitual en cuanto a poesía se refiere. Pero también considero que, cuando un poema —ya sea contemporáneo o escrito en la Edad de Oro— te llega, es porque algo ha hecho bien el artista.
Reinhart explica al principio del libro que lo que escribe y siente no solo lo hace a través de su experiencia personal, sino también en base a lo que conoce de sus personas más cercanas y lo que siente a través de ellas (o algo así). Aunque esté bien poder hablar en nombre de los que no van a tener tanta voz, yo me hubiese centrado en mí como ser individual. Considero la poesía algo muy personal y que solo puede llegar a ser buena si conocemos de verdad lo que escribimos. Pero esa es solo una opinión. También es que me da un poco de pena no haber podido empatizar del todo con la artista mientras la leía, dado que no estaba seguro de si lo que estaba sintiendo trataba sobre su experiencia o sobre la de alguien de su alrededor.
Entrando ya en el contenido, centrémonos primero en los poemas buenos…
Lili Reinhart logra dar con versos que te ponen los pelos de punta. Aunque no todos los poemas estén al mismo nivel, a lo largo del libro te puedes encontrar con muchos de los cuales te hacen sentir cosas, empatizar con la autora y comprender quizá por todo lo que pasa en su vida. Debemos recordar que Lili ha mencionado ya varias veces en redes sociales sus problemas de salud mental, depresión y ansiedad. Y estos, aunque el poemario en general tenga un tinte más romántico, se pueden ver reflejados en varias de sus piezas.
Ya que hablamos de ese «tinte romántico» que tanto caracteriza a la mayoría de poemas, cabría también recordar que Reinhart estuvo saliendo durante bastante tiempo con el actor y compañero en la serie Riverdale, Cole Sprouse. Nadie sabe pasó (ni tiene por qué saberlo, al fin y al cabo en una relación se debe tener privacidad), pero tal y como se expresa mediante los versos, el adulterio (o al menos la presencia de una tercera persona) parece salir bastante. No se sabe si tiene algo que ver con su relación, o es una de esas historias por las que Lili ha pasado a través de un conocido, pero lo que cuenta no deja mucho a la imaginación.
Quizá lo que más me haya gustado del libro haya sido el poder entrar en la cabeza de Reinhart. Me parece una actriz muy entregada y una persona que, o al menos de cara al público, no esconde su lado «no posteable» ante el espectador. Se muestra tal y como es, con su cutis imperfecto, con sus problemas de salud e incluso sus complejos físicos. Es una mujer hecha y derecha con la que cualquiera puede empatizar, y eso la hace más hermosa todavía.
Ahora, entrando en los aspectos más negativos del libro, tengo que recordar antes que no soy un experto en poesía y tampoco leo con asiduidad. Dicho esto, hablemos…
Al igual que hay poemas que realmente pueden calar hondo, hay otros a los que apenas se les puede encontrar sentido. En ocasiones, le da por hablar de reencarnación, y luego de grafitis, sin llegar a profundizar del todo. Y aunque haya varias ocasiones en las que leamos cómo Reinhart filosofa sobre la vida en general, yo como lector no logro comprender qué tiene que ver esto con la poesía. Es decir, hay varios de sus poemas que se han escrito en verso, cuando perfectamente podría haberlos colocado en forma de frase normal y haber escrito un párrafo con ellas, sin llegar a perder en absoluto su significado original.
En uno de sus poemas, menciona que ha leído muchos poemarios y que tiene la sensación de que todo lo que podría escribir ya lo ha hecho otra persona. Bueno, pues un poco de razón tiene. Esto es algo que yo, como escritor, también he sentido en ocasiones, y es interesante ahondar en ello. No obstante, cabe recordar que la poesía es libre, y aunque haya piezas que se puedan hacer banales o incluso parecer relleno en el libro, hay otras que caracterizan perfectamente a la autora y nos muestra una parte realmente vulnerable de ella… Lo cual nunca es fácil.
Sometimes I open my
eyes when we kiss
to see if you’re as lost
in me as I am in you.
Lili Reinhart, Swimming Lessons
Swimming Lessons, aunque haya sido escrito por una persona sin formación conocida en escritura o literatura, logra conectar a través de varios de sus poemas con el lector. Dado que se trata de un poemario, se lee rápida y fácilmente, y la ilustración y maquetación del libro es simplemente preciosa. De ahí que le ponga un 3,5 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya servido la reseña y, en caso de que os leáis el libro, estaré deseando leer vuestra opinión. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP