¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
La Bruja Escarlata (y bueno, también Visión) nunca ha llegado a ser uno de los superhéroes que más haya llamado la atención dentro del Universo Marvel, y sin embargo, ha adquirido su propia serie dentro del mismo. Esto quizá se haya debido en un principio a que los directivos de la franquicia quieran sacar de todas partes una historia para seguir haciendo dinero, pero desde luego que esta vez se les ha dado muy pero que muy bien. A continuación, hablemos de Wandavision y por qué tienes que verla si aún no lo has hecho.
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!
Lo primero que habría que destacar son las maravillosas referencias que se hacen a las diferentes series que han hecho honor al término sitcom en la televisión durante las décadas. Obras como Embrujada, Malcolm In The Middle, The Office o Modern Family son algunas de ellas, y verlas entremezcladas con el universo Marvel se hace realmente extraño en un principio, pero finalmente adquiere un toque tan original que hasta engancha más. En el primer episodio, el capítulo entero es básicamente un episodio de sitcom de los 50, y no observamos nada raro ni de temática Marvel hasta el final del mismo. Sin embargo, lo disfrutamos a tope. Y lo mismo pasa conforme va cogiendo ritmo la trama, que cada vez nos adentramos más en otras facetas ya más reconocidas del universo, pero sin dejar de fascinarnos con este nuevo mundo «cómico».
En cierto modo, juntar superhéroes con metacine no es algo que se haya visto mucho, y ha sido una experiencia muy interesante de probar. Además, en cuanto se llega a explicar el significado de todos estos homenajes a las comedias de situación, realmente puedes hasta sentirte identificado. Podría decirse que en general, esta faceta de la historia es de 10.
Dejando a un lado a los protagonistas —Elizabeth Olsen y Paul Bettany, a quienes ya hemos visto anteriormente en sus respectivos papeles y que nos siguen fascinando—, debo confesar que en mi más humilde opinión, el peso de la serie ha caído sobre la maravillosa Kathryn Hahn (I Love Dick, Malas Madres), interpretando a la vecina Agnes. Sin hacer mención de ningún spoiler, añadiré que su papel es mucho más complejo de lo que pueda parecer a primera vista, y sinceramente espero ver mucho más de ella en el futuro de Marvel.
Y lo mismo podría decirse de Kat Dennings (Thor), quien suele actuar de alivio cómico y a la vez aportar bastante a la historia con sus conocimientos de astrofísicas, y que siempre te provoca una sonrisa cuando aparece como cameo. Hay más cameos (Ant Man, Captain Marvel, incluso X-Men) igual de interesantes, pero entre los personajes, me quedo con ellas dos.
Finalmente podemos hablar de que, más allá de la temática de superhéroes y comedias atemporales que nos ofrece la trama, el subtexto de la historia es realmente duro y los guionistas han sabido llevarlo realmente bien. Han hecho del personaje de la Bruja Escarlata alguien de quien cualquier fan de Marvel querría saber más en un futuro. Y bueno, por ahora se sabe que ese futuro existe…
EL FUTURO DE WANDA
Aunque quizá haya personajes de esta historia que no volveremos a ver (aunque nunca digas nunca), al parecer el regreso de Wanda está estimado en dos producciones que se acercan a nuestras pantallas: Doctor Strange 2 y Spiderman 3, formando así una nueva trilogía dentro del universo. ¿Y vosotrxs? ¿Qué nueva pieza de Marvel estáis deseando ver? ¡Podéis dejármelo en comentarios!
Wandavision es la serie que cualquier fan (y no tan fan) de Marvel necesita ver. Junta al universo de los superhéroes con uno más hecho al público mainstream que prefiere el subgénero sitcom, y la mezcla de manera original y muy pero que muy cinematográfica, sin dejar de perder la gran esencia de la franquicia. De ahí que se lleve un 4,8 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya servido la reseña y os animéis a verla. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
2 comentarios sobre “La inesperada gran acogida de ‘Wandavision’”