¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Hoy es mi día favorito del año: Sant Jordi. Los 23 de abril se conocen como El Día Del Libro, y como tradición se suele regalar un libro y una rosa. ¿Pero qué pasa? Que, exceptuando a un porcentaje de la población, sé de primera mano que gran parte de los jóvenes de hoy en día a penas leen, ya sea por no tener tiempo o por falta de ganas. Esto puede ser comprensible: yo también he tenido fases de «pereza literaria», pero siempre se acaba pasando cuando tienes unos buenos motivos. Y es por eso que hoy vamos a hablar de siete truquitos para iniciarse más a fondo en el mundo del lector.
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!
Empecemos ya con los consejitos…
Ten paciencia
Este es el consejo primordial del lector. Una vez entras en el maravilloso mundo de la literatura, puede llegar a ser un tanto agobiante. Hay tantos libros por leer que parece que no va a dar tiempo a todos. ¿Y de qué sirve pensar en el siguiente libro que vas a leer, si a penas disfrutas del primero? Es por eso que darte tu ritmo para saborear un libro es crucial. Además, luego entra el tema de que cada lector lee a su propia velocidad.
Encuentra tu género
Aunque seguramente, si te enganchas a la literatura, acabes leyendo de todo por amor al arte, todxs tenemos preferencias siempre. Hay a quien le fascina la ciencia ficción, o el terror, o la comedia… Es como con las películas. Todo el mundo puede verlas de todo tipo, pero siempre acaba tirando hacia un estilo. Y lo mismo pasaría en tema autores: a veces, no es en sí el género el que engancha, sino el estilo de un autor o autora, su forma de narrar, su tipo de humor, su forma de desarrollar a los personajes,…
Busca una saga a tu gusto
Esta va ligada a la anterior. A veces -sobre todo si estás empezando a leer-, es duro acabarte un libro y sentirte de nuevo en un vacío (casi como cuando te acabas una serie). De ahí que, si ves que vas a acabar en esa tesitura, te recomiendo leerte una saga (ya sea bilogía, trilogía o centalogía si existe) con la que te sientes cómodx y te nutra lo suficiente para que, cuando la acabes, ya estés sumergidx en el mundo de los libros.
Desafíate a ti mismx
Algo que a mí me motiva mucho a la hora de leer es tener una lista de próximos y una de acabados. Esto consiste básicamente en crearte una lista de, por ejemplo, los libros que quieres leerte, y conforme vas haciéndolo, vas tachando los que ya llevas leídos y trasladándolos a la lista de los que ya acabaste. Así puedes, no solo ver cuánto has leído hasta el momento, sino sentirte más organizado para no comerte la cabeza a la hora de escoger nuevo libro, y además así puedes retarte: si por ejemplo, te lees tres libros en marzo, ¿qué tal si intentas cuatro en abril?
Adéntrate en el mundo booktuber
Al igual que cualquier otro influencer, los booktubers o bookstagrammers hablan de libros de todo tipo, hacen challenges y muchos como Clau Reads Books o Raquel Bookish, ambas hispanohablantes, tienen un contenido casi adictivo. A través de esta clase de creadorxs de contenido, puedes llegar a sentirte más motivado a la hora de devorar un libro, y es más, seguramente acabes encontrando uno que esté hecho para ti.
Empieza con audiolibros
Yo, personalmente, no me declaro muy fan de los audiolibros. Soy de despiste fácil, y si ya a veces me cuesta concentrarme leyendo, pues imagínate escuchando una vocecita que narra. Sin embargo, hay mucha gente que los prefiere como sustituto de la lectura: se tarda menos en acabar un libro y puedes hacer otras cosas mientras lo escuchas: es básicamente como tener la radio puesta. Si ves que leer en sí no es lo tuyo… ¿por qué no empiezas probando con uno escuchado?
Busca algo que vaya con tu mood
Puede sonar muy centennial este consejo, pero a mí me ha servido mucho más de lo que puede parecer. Si estás risueñx, enamoradx y te apetece una bonita historia de amor de esas que provocan diabetes, ve hacia ese género. Si de pronto has comenzado a leerte un libro de la época victoriana y te sientes con ganas de adentrarte más en ese ambiente… ¡Ya conoces tu camino! Las personas vamos por épocas, y no siempre tenemos que leer lo que creemos que queremos. Simplemente, escúchate. ¿Qué quieres ahora?
Como podemos ver, hay muchas maneras de introducirnos en el maravilloso mundo de la lectura. Y también cabe recordar que todos los géneros son válidos, todos los tipos de formato son válidos y que está bien leerte tanto dos libros al año como cien… Porque lo importante es que el arte de contar historias a través de la palabra escrita no se pierda.
¡Y ya estaría! Espero que os hayan servido los consejos y os animéis a leer. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Fuente cabecero: finn & co (Pinterest)