Analizando rápidamente las Películas más nominadas a los Oscar 2021

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Ya llegan los Oscar de este año y, como habrás supuesto si sigues este blog (y si no, ¡ya estás siguiéndolo!), no me ha dado tiempo a reseñar todas las películas. Pero no te preocupes, porque yo sé que tú quieres hacerte una idea de cómo son las que no has visto, y por eso mismo te traigo quince reseñas breves de las más nominadas a la estatuilla, con valoración y una pequeña crítica. Are we ready?

Pero antes que nada, ¿por qué no os suscribiros al blog para nuevos posts y me seguís tanto en Instagram como en YouTube?

También debo recordaros que pinchando en sus respectivos nombres, también podéis ver mi reseña de las películas Nomadland, Una Joven Prometedora, Emma y Soul. Sé que me han faltado unas cinco películas, pero la verdad, tampoco me llamaban mucho y he decidido prescindir de ellas en esta lista. Dicho esto, ¡al lío!


Comenzamos con las películas:

MANK

Puntuación: 2 de 5.

Una gran peli sobre otra gran peli… pero admito que a mí no me ha llegado. El blanco y negro está justificado, pero sinceramente, la película podría haberse acortado sin ningún problema. Gary Oldman está tan maravilloso como siempre, al igual que Amanda Seyfried, pero entre los nominados, hay interpretaciones mucho más destacables.

LA MADRE DEL BLUES

Puntuación: 3 de 5.

La historia en sí es bonita, pero de no ser por Viola Davis, se me hubiese caído un poco. No es muy larga, pero al contener escenas tan densas, se acaba haciendo algo tediosa. Sin embargo, la música es maravillosa.

BORAT 2

Puntuación: 3.5 de 5.

Sascha Baron Cohen continúa con su humor negrísimo y se burla de la sociedad americana a través de la suya propia. Y además, conocemos a su hija, la cual nos da un punto de vista único e igual de desternillante. El final de esta secuela me ha gustado muchísimo más.

SOUND OF METAL

Puntuación: 4 de 5.

Brutal. Realmente original, con un estilo propio y un elenco magnífico. La historia es conmovedora y trata un conflicto bastante crudo: ¿qué pasaría si lo peor que te podría ocurrir, ocurre? El final nos remueve y nos hace plantearnos lo afortunados que podemos llegar a ser.

FRAGMENTOS DE UNA MUJER

Puntuación: 3 de 5.

La historia es sobrecogedora. Las actuaciones —sobre todo la de Vanessa Kirby— te dejan sin habla. La película se toma su ritmo para avanzar, aunque debido el tema que se trata, está justificado. Un dramón que parece diseñado para la nominación al Oscar. La aesthetic es muy de Woody Allen.

HILLBILLY, UNA ELEGÍA RURAL

Puntuación: 2.5 de 5.

Comenzaré diciendo que la banda sonora es maravillosa. Tiene un gran mensaje sobre el constante clasismo al que debemos enfrentarnos y el cómo enfrentarse a nuestro pasado, por muy duro que haya sido. Las interpretaciones maravillosas, espero que Glenn Close se lleve por fin su merecido Oscar.

MINARI

Puntuación: 4 de 5.

El elenco es brutal, para empezar (en especial los padres de la familia). Se siente una película solitaria, y a la vez te hace sentir en casa. La fotografía es maravillosa y el ambiente es tan natural que a día de hoy me moriría por vivir allí. Al principio pensé que sería la predecesora de Parasite, pero ha conseguido labrarse su propio lugar en mi corazoncito.

AMMONITE

Puntuación: 2.5 de 5.

Nos ponen a Kate Winslet y a Saoirse Ronan teniendo un romance de época y pues claro, hay que ir a verla. Aun así, admito que se me ha hecho un poco lenta y me esperaba más. A pesar de su reparto impoluto, me da ciertas vibras a Elisa Y Marcela y eso le quita originalidad. Sin embargo, Winslet y Ronan merecen el Oscar.

THE ASSISTANT

Puntuación: 2 de 5.

Tan real que me he sentido incómodo viéndola. Una chica que trabaja de secretaria a la que «patalean» todos los de la empresa se da cuenta de cómo funciona el business del cine. Un claro reflejo de cómo las compañías acaban cosificando a los seres humanos, difuminándose poco a poco la diferencia entre empleado y esclavo, a parte de que regresamos al tema del #MeToo, esta vez enfocado desde un nuevo punto de vista.

EL PADRE

Puntuación: 3 de 5.

Una historia que te llega, en especial si has sufrido la demencia de alguno de tus familiares. Anthony Hopkins está mejor que nunca, y aunque Olivia Coleman no haya podido lucirse tanto esta vez, sigue restregándonos su talento por la cara. La historia es un poco básica, pero esta bien llevada a través del guión y la puesta en escena.

TENET

Puntuación: 3.5 de 5.

Aunque el cine de Nolan me fascine, no considero que este sea su mejor trabajo. Dejando a un lado los fallos que se pueden observar a lo largo de la película debido a la trama espacio-temporal —hay varios videos en YouTube explicándolo—, me quedaría principalmente con la interpretación de Robert Pattinson, lo mejor de la película.

EUROVISION: LA HISTORIA DE FIRE SAGA

Puntuación: 4 de 5.

Considerándome tan fan de Will Ferrell como de Rachel McAdams, ¿qué se puede decir de esta historia? Aunque no conozcas mucho cómo funciona Eurovision, aquí te lo explican, de una manera divertida, cómica y con el toque que tanto caracteriza a las películas de Ferrell. Ah, ¡y la música…!


Y ahora, pasando a los trabajos de animación…

ONWARD

Puntuación: 3.5 de 5.

Me encantó la historia y el mensaje. Es una película con la que puedes llorar fácilmente. Sin embargo —y quizá se deba un poco a que soy hijo único—, no entraría en mis favoritas de Disney. Ni siquiera llegó a llamar mucho la atención cuando salió. Eso sí, tiene puntos muy graciosos.

MADRIGUERA

Puntuación: 4 de 5.

Como todo buen corto de Disney, aquí conocemos a un personaje pintoresco que, a través de una triste situación, acaba entendiendo el valor de compartir y convivir. Desgraciadamente, esa lección hay muchos humanos que aún no se la saben…

SI ME PASARA ALGO, OS QUIERO

Puntuación: 5 de 5.

Hablamos de un corto para no cualquier público. Crudo, realista y precioso en todos sus sentidos, esta historia nos sumerge en la vida de una familia rota por las decisiones de un país violento y anticuado.


¡Y ya estaría! Como habéis podido comprobar, estos Oscars están muy pero que muy reñidos. ¿Cuáles son vuestras apuestas a mejor película? Podéis comentar abajo con lo que pensáis. Y también podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Un comentario sobre “Analizando rápidamente las Películas más nominadas a los Oscar 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s