Resumen de los Oscar 2021

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Acaban de ser los Oscar, y tratándose de una gala de más de tres horas, es normal que quizá no te la hayas visto entera. Pero tranqui, que aquí he llegado yo para resumírtela de la manera más guay posible. Os dejo pinchanzo AQUÍ un link a las mini-reseñas de cada peli nominada de este año, por si no os ha dado tiempo a ver alguna.

Pero antes que nada, ¿por qué no os suscribiros al blog para nuevos posts y me seguís en Instagram?

Saltándonos un poco la alfombra roja, hablemos de cómo ha sido este año la gala del cine:

El ambiente de la gala fue realmente agradable. Se apreciaba la luz del día y explicaron que todas las personas que había dentro de la sala estaban testadas y analizadas por si hubiera un caso de Covid entre ellos. Aunque la alfombra roja, al no haber tanta gente, ha pasado un poco más desapercibido, todas las estrellas han estado deslumbrantes de un modo u otro, y cada grupo por película se ha ido sentando en diferentes mesas por el tema «distancia».

La gala se abrió con una elegante presentación de la actriz y directora, Regina King.

Después de un discurso sobre la pandemia y cómo debemos cuidarnos —sin perder ese toque de humor—, comienzan las nominaciones a Mejor Guion Original y King explica cómo llegaron a donde llegaron los diferentes guionistas nominados, justo antes de que ganase Una Joven Prometedora. En su discurso, Emerald Fennell explicó que la película se hizo en 23 días y no fue fácil.

Seguimos con Mejor Guion Adaptado, donde volvemos a conocer cómo los nominados hicieron también lo imposible para lograr llevar a cabo sus proyectos. Aquí King aprovechó para lanzar unas cuantas indirectas sobre el precio de las entradas de cine y la política americana. Los ganadores son los guionistas de El Padre.

Nuestra siguiente presentadora de la noche es Laura Dern, quien nos presenta tras el primer descanso el Oscar a la Mejor Película Internacional, la cual va para la danesa Otra Ronda.

Siguiendo por el de Mejor Actor de Reparto, volvemos a conocer a los nominados, y entre todos los grandes papeles, se lo lleva Daniel Kaluuya por Judas y el Mesías Negro.

El premio a Mejor Maquillaje y Peluquería, presentado por Don Cheadle, se lo lleva La Madre del Blues, al igual que el siguiente premio a Mejor Vestuario. Entre los ganadores, se encuentra un chico joven español, Sergio López-Rivera.

Bryan Cranston aparece a continuación para darnos un precioso discurso sobre la pandemia y cómo ser más humanitarios, lo cual nos lleva a la presentación del primer Premio Humanitario de la noche, el cual lo gana la fundación MPFT (Motion Picture & Television Fund).

Continuamos con el premio a Mejor Director, presentado por Bon Hoon Jo, el anterior ganador, al cual también da junto a su traductora un bonito discurso. El premio se lo lleva Chloe Zhao, por su maravillosa Nomadland, convirtiéndose en la segunda directora de la historia en ganar la estatuillla, y primera mujer asiática. Su discurso fue precioso, sobre la búsqueda de la bondad en las personas.

Pasamos a Riz Ahmed, presentando al Mejor Sonido —irónicamente, dado que él interpreta a un hombre sordo en Sound Of Metal—, entregándole la estatuilla a su propia película. ¡Muy bien trabajo!

El siguiente premio es a Mejor Cortometraje, el cual se lo lleva Dos Completos Desconocidos, un corto que está en Netflix y recomiendo cien por cien ver. Sus creadores dan un discurso sobre la brutalidad policial que te pone los pelos de punta. Uno de mis discursos favoritos de la noche.

Pasamos a Reese Witherspoon presentando la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, con Si me pasara algo, os quiero como ganadora. Y no me extraña, ese corto es de 10. No miréis el discurso si no os gusta llorar.

Seguido de la categoría de Cortometraje, llega la de Mejor Película de Animación, la cual se lleva, sin ningún ápice de duda, Soul.

Collette se lleva el premio a Mejor Cortometraje Documental, mientras que Lo que el pulpo me enseñó se lleva el de Mejor Documental, al igual que se ganó el Bafta.

El actor Steven Yeun (Minari) nos habla de cómo la película Terminator 2 le cambió la perspectiva respecto a las películas, presentando a su vez el premio a Mejores Efectos Visuales. El premio se lo lleva Tenet, como cabía esperar.

Seguidamente llega Brad Pitt para premiar a la Mejor Actriz de Reparto. Yuh-Jung Yun se lleva el Oscar con Minari, después de cinco décadas trabajando en el mundo del cine.

La espléndida Halle Berry viene después y nos presenta el Mejor Diseño de Producción, explicándonos los orígenes de cada nominado. Los ganadores, por la película Mank, dan un precioso discurso sobre seguir luchando y encontrando tu lugar. Pero Mank no para ahí, porque seguidamente se lleva también el premio a Mejor Fotografía.

Harrison Ford, tan despistadillo como siempre, nos da uno de sus graciosos monólogos —sobre una crítica que se hizo antaño a su Blade Runner— para presentarnos el premio a Mejor Montaje, ganado por Sound Of Metal. Muy merecido.

A continuación contamos con Viola Davis para presentarnos, tras un discurso conmovedor sobre el dolor y la lucha, al ganador del segundo Premio Humanitario de la gala, Tyler Perry.

Zendaya llega cual diosa para presentar a la Mejor Banda Original. ¿El ganador? Soul, como era de esperar. Una película que hay que ver una vez al año, por lo menos.

Seguidamente, presenta a la Mejor Canción Original. Todas son maravillosas, preciosas, pero solo puede haber un ganador, y este es Fight For You, de Judas y el Mesías Negro. La ganadora, Her, ha ganado también el Grammy este año por I Can’t Breathe, basada en los acontecimientos de George Floyd.

Después de un juego (bastante innecesario, en mi opinión, sobre canciones), llega el In Memoriam, presentado por Angela Bassett. Debido al Covid, ha habido muchas pérdidas, y también se ha hecho mención de las muertes por desigualdad, las cuales también siguen siendo muchísimas. Otro de mis discursos favoritos.

Y ya para acabar la noche, damos con los premios que más ansiamos en la gala:

Rita Moreno, nuestra querida estrella de West Side Story, presenta la Mejor Película, ganada por Nomadland. ¡Bien merecido!

Y finalmente… el premio a Mejor Actriz para Frances McDormand (ganado por segunda vez) y el de Mejor Actor para Anthony Hopkins por su papelón en El Padre. Sus discursos, una vez más, han sido realmente conmovedores, al igual que sus películas.

Este año, la gala más importante del cine se ha llevado a otro nivel, y con ella, se han adaptado de una manera magnífica. ¿A vosotrxs qué os ha parecido?


¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado mi resumen. Ahora podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s