¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
La plataforma Disney + acaba de sacar un pequeño corto sobre nuestro personaje favorito de la aclamada película Soul y debíamos hablar de este. En el corto, de una duración poco menor a seis minutos, conocemos un poco la vida de 22 (no la canción de Taylor Swift, sino el personaje), un ente que, mientras todos a su alrededor encuentran su propósito, ellx no lo hace. Así que ahora hablemos un poco más a fondo de 22 VS La Tierra, ¿os parece?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en YouTube. Dicho esto… ¡Al lío!
Aunque, si vemos los créditos de casi la misma duración del corto en sí, podemos darnos cuenta del maravilloso y complicado trabajo que hay tras este corto, en esta reseña nos vamos a centrar más en su propuesta filosófica, casi psicológica…
Comenzando por el personaje azulito que ya todos conocemos, 22 puede resultar apáticx, egoísta e incluso algo perversx, y más aún en esta nueva adaptación. Sin embargo, está más que justificado, si tenemos en cuenta que lo único que caracteriza más que cualquier otra cosa a este ente es la soledad. Seguro que en algún momento de vuestras vidas habéis conocido a alguien con una actitud parecida, y es que seguramente también haya tenido esta clase de problemas de abandono o incluso de aceptación. 22 se siente solx y por eso se crea una «fortaleza» (además, en todos los sentidos).
Luego entrarían los otros personajes que podrían co-protagonizar este corto: el resto de entes más pequeñxs que 22 que están igual de perdidxs pero a penas se enteran de nada. Con ellxs nos damos cuenta de que la actitud de 22 ya no tiene que ver con que no encuentre su lugar para ir a la Tierra, sino de que tantos años dejando ir a todos los demás entes porque ellos sí que encontraban un propósito le han acabado volviendo irascible ante las relaciones con los suyos.
Mediante estos personajitos, además, aprendemos que el «propósito» vital al que aspiran no siempre tiene que ver con una posible carrera en la adultez, sino que su motivación puede fundarse en el placer de «mentir», de «dejarse guiar», de «conducir» o de «abrazar», pequeñas acciones que tampoco resultan tan llamativas pero que suceden en nuestro día a día y pueden hacernos perfectamente felices. Un gran mensaje sobre que no hacen falta sueños grandes para ser feliz.
En la película de Soul, no se llega a decir cuál sería el «propósito de 22», pero dada su personalidad —que en este corto además se logra extender un poco—, seguramente sea una persona activista que lucha por los derechos humanos/animales/civiles en general. No sé si me atrevería a decir que molaría una secuela con lo que ha sido de 22, porque quizá pueda fastidiarse todo, pero estaría divertido ver al menos otro corto enfocado en eso.
Además, respecto a este, no dejemos pasar la indirecta (muy directa) que se hace hacia los políticos, en este caso los norteamericanos (aunque podría referirse perfectamente a cualquiera). Me ha parecido una apuesta bastante arriesgada (pero tristemente acertada) para tratarse de un corto infantil. Aunque bueno, se trata más bien de un chascarrillo para los adultos, con que todo ok.
22 VS La Tierra, al igual que su película predecesora, nos da alegría, esperanza y melancolia. Con un personaje con el que cualquiera podría empatizar, descubrimos que, aunque todo ser vivo necesite un buen motivo para vivir, mientras lo encuentra, no hay nada como una buena compañía en el camino. De ahí que el corto se lleve un 4 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya servido la reseña y os animéis a verla. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha gustado este post, también puedes ver…
‘SOUL’, la propuesta más filosófica de Disney