¿Qué pasa con el Videoclip de ‘Good 4 U’, de Olivia Rodrigo?

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Ya es un hecho que Olivia Rodrigo ha roto la pana, y teniendo que este es su primer álbum, podría decirse que ha empezado por todo lo alto. Habiendo pasado ya por driver’s license y deja vu, ambos hitazos, tocaba la tercera fase de la historia de Rodrigo (yo no, ella),

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Para empezar, echémosle un primer vistazo al videoclip, si aún no lo has hecho:

Ahora, si ya has dejado de verlo por décima vez, pongámonos a analizar la canción y el videoclip, por partes…

LA CANCIÓN

Estando atentos a la letra, podemos fijarnos en que, al fin y al cabo, sigue formando parte de lo que ahora parece una trilogía musical, unida a sus dos predecesoras, donde Rodrigo habla del dolor de una ruptura y cómo la siente. Sin embargo, esta vez cambia algo en el tono con el que habla.

Aquí se la nota más pasivo-agresiva hablando. Si os dais cuenta, en las otras dos canciones (hablando siempre de driver’s license y deja vu) contaba la historia de ruptura por una tercera persona casi desde la pena, desde el «ya no te tendré más».

Ahora es como si Rodrigo hubiese despertado y no le hubiese hecho ni p*ta gracia lo que ve. Como si fuese la fase de rabia en el duelo. Ya habíamos podido conocer otras dos fases anteriormente: depresión en driver’s license y negación en deja vu. Ahora solo nos queda esperar a negociación y aceptación.

EL VIDEOCLIP

Y bueno, si con la letra no teníamos suficiente «desahogo», ahora llega la película. Rodrigo aparece en escena al más clásico modo bad b*tch / queen bee para dejar rienda suelta a sus sentimientos, los cuales ahora están que arden.

Dirigido por Petra Collins, el estilo de todos sus trabajos nos recuerda a una visión más femenina de la estética de Wes Anderson o incluso de Sofia Coppola. Este estilo se coordina a la perfección con lo que han sido sus otros dos videoclips estrella, los cuales fueron dirigidos por otros directores pero manteniendo a su vez una estética y una línea narrativa parecida. Sin embargo, es graciosa la yuxtaposición que se logra en este último video, donde el ritmo y la letra de la canción llegan a lo «agresivo«, pero manteniendo aún el énfasis femenino y pastel de la imagen.

Analizándolo un poco más a fondo, recordemos que hemos pasado de una Olivia con el corazón roto en driver’s license, a una que tan solo buscaba ser como la «otra chica» en deja vu, a una persona que finalmente se siente a gusto consigo misma y se ama. Eso se puede ver durante el par de veces que aparece -tanto de animadora como en su habitación- mirándose al espejo y acicalándose tranquilamente.

También, cuando está en el vestuario junto a su taquilla, se puede apreciar la foto de un chico con la cara tachada. No se aprecia muy bien el rostro, pero nos recuerda vagamente al de Joshua Bassett, el motivo de todo esta colección de éxitos de la cantante. Su traje de cheerlader, además, nos recuerda al de la película de The Princess Diaries.

Pasando al momento «guantes», la inspiración para ese accesorio —y ya dicho de paso, para la primera escena del videoclip— sale de la película de terror japonesa Audition.

Diría que mi momento favorito del videoclip es cuando va a comprar el bidón de gasolina en el supermercado, y añade una bolsa de palomitas para no parecer tan sospechosa. No sabría decir exactamente uno, pero todxs reconocemos esa escena donde alguien compra algo «chungo» y le mete comida para que no parezca tan fuerte. Además, la escena del fuego y la casa podría recordarnos perfectamente al videoclip de Rihanna y Eminem, Love The Way You Lie.

Y ya para acabar, tenemos la escena después de que haya quemado su casa, donde se va a nadar tranquilamente, mostrándose un rostro malévolo pero liberado. Entre esta escena y las de animadora, este videoclip podría ser perfectamente el hijo de Bring It On! y Jennifer’s Body.

¿Qué opináis?


Good 4 U nos transmite rabia, energía y desahogo. Nuestra nueva artista favorita ha logrado traspasar lo que ya conocíamos y darle un nuevo toque personal; de ahí que seguramente sea por lo que la amamos tanto. Su videoclip se lleva un buen 4,5 sobre 5.

Puntuación: 4.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado el análisis. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Fuente de la foto de cabecero: Cusica Plus

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s