‘Cruella’: el Diablo viste de Dálmatas

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este viernes se estrenó en España la última adaptación life-action de otro de los personajes icónicos de Disney: Cruella de Vil. Y a pesar de considerarme un gran amante de los animales —sobre todo de los perritos—, esta villana siempre ha sido una de mis favoritas, seguramente debido a su estilo, glamour, confianza y espíritu independiente. Eso, juntándolo a que la actriz que interpreta a esta nueva versión de la villana es la diosa Emma Stone, hace que me sea imposible no hablar de esta película. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

La nueva trama que le han dado al personaje de de Cruella se aleja bastante de la original —recordemos que quiere asesinar a unos perritos para hacerse un abrigo con ellos—, pero ese no es motivo para que no nos impresione. Ahora conocemos a una Crue… Perdón, Stella con un pasado duro, una vida llena de aventuras y una ambición desmesurada. Además, la película —de más de dos horas— logra engancharnos a la pantalla de principio a fin con su ritmo ligero y constante (y sus otras muchas cualidades de las que hablaremos a continuación).

Es imposible no hacer nuestras comparaciones en cuanto a la historia y la ambientación de la película, posicionándose El Diablo Viste de Prada y la saga Oceans entre sus principales inspiraciones. Y no lo menciono como algo negativo, sino como un colapso de ideas que, uniéndose, logran una historia con todo lo que una buena película debería contar: acción, giros inesperados y un glamour algo malévolo.

Dos cosas que han sido cruciales en la película han sido el vestuario y la caracterización. A lo largo de la película nos movemos entre diferentes décadas, y los estilistas que han trabajado en la producción son conscientes de ello, logrando así llevar el estilo de Cruella un paso más allá. Usando sus colores y tejidos minuciosamente, logran hacer de ella un icono de la moda que ni en la película de 1996 logró darse a conocer.

Siguiendo por el camino de la aesthetic, Cruella nos ofrece un estilo único y realmente inspirador. Tratándose del mundo de la moda, como ya hemos dicho, la estética es crucial, y realmente el diseño de producción logra enamorarnos, tanto en escenarios interiores como exteriores. Además, dado que la historia es en Londres, eso facilita las cosas a la hora de que la fotografía sea tan bonita.

Dentro de la colorimetría de la película, destacan el blanco, el negro y el rojo, obviamente porque son los colores de Cruella. Y ella sabe usarlos a su estilo, juntándolo con una estética de periódicos antiguos que, sinceramente, me encanta, y eso, junto a la banda sonora de la que se compone la película, logra crear una ambientación perfecta.

Por decir algo que no me ha satisfecho del todo… Los efectos especiales. El trabajo de FX no es nada fácil (ni nada barato), eso hay que tenerlo en cuenta. Pero, tratándose de Disney, y además de una película que prometía bastante en taquilla, me sorprende que los efectos sean tan poco realistas. Quizá sea una opinión puramente subjetiva (ojalá), pero de todas las películas life-action que he visto recientes de Disney, esta es la que menos me ha convencido en ese sentido.

Qué podemos decir de nuestro reparto. Compuesto por varias caras conocidas, entre las principales, tanto Emma Stone como Emma Thompson se llevan el verdadero aplauso. A Thompson ya la habíamos visto en papeles parecidos al de La Baronesa —por ejemplo, en la película Late Night—, y sin embargo ha logrado enamorarnos de nuevo con su locura y maldad cómica. Lo mismo pasaría con Stone, a la que nos hemos acostumbrado más a ver en papeles de héroe (que no anti-héroe), y en un personaje con tantos matices como es el de Cruella, su interpretación no nos ha dejado para nada indiferentes.

Además, aunque ya vimos un ápice de inclusión en otras películas recientes de Disney como La Bella y la Bestia o Frozen, esta vez han logrado entrar de lleno en la defensa por los derechos LGBTQ+, incorporando al reparto a un personaje que entraría en el estereotipo de hombre (o posible no binario) gay que se maquilla. Aunque la productora sigue cayendo en clichés a la hora de meter a estos personajes, al menos ya lo empieza a hacer con más asiduidad, y en este caso, el hecho de que lleve maquillaje y ropas estrambóticas en la época de los 60-80 está incluso justificado, defendiendo así a las personas que odian calificarse de «normales«.

Y con esto llegamos al mensaje de la película, el cual incluye obviamente el «ser uno mismo» y luchar por lo que tanto ansiamos, pero también parece mostrarse de un modo más indirecto como un mensaje feminista respecto al personaje principal. Cruella debe pasar por mucho para conseguir sus sueños, y el personaje en sí (el nacido de Disney y la novela de Dodie Smith) está literalmente caracterizado como una mujer que se siente segura de sí misma, a pesar de permanecer soltera y vivir del lujo sin la necesidad del mantenimiento de un hombre. El cambio de tuerca que se le ha dado a la historia y a su punto de vista es brutal, muy adaptado a esta nueva década.

Cruella es todo lo que podríamos esperar. Disney ha vuelto a lograr hacer de una villana perversa un personaje del que te enamoras y del que quieres saber mucho más. Por eso se lleva un 4,8 sobre 5, y ¡¡esperamos pronto una secuela!!

Puntuación: 5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

2 comentarios sobre “‘Cruella’: el Diablo viste de Dálmatas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s