Nueva temporada de ‘Lucifer’: ¿Dios es el Malo?

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

La segunda parte de la quinta temporada de Lucifer al fin ha llegado a la plataforma de Netflix, con más acción, más personajes y… ¿un musical? De ahí que vayamos a hablar hoy sobre esta nueva temporada, la cual nos ha traído nuevos momentos épicos de la serie. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Las tramas por las que la serie nos han ido conduciendo al fin acaban en el punto que todxs andábamos tan ansiosamente esperando: ¿quién es Dios? El papel parece habérselo llevado Dennis Haysbert, convirtiéndose en el tercer actor afroamericano en interpretar a la deidad (después de Whoopie Goldberg y Morgan Freeman). Y la verdad es que, desde el primer momento en que aparece en pantalla, se ve a la legua que ha sido la decisión acertada.

A parte de Dios, nos encontramos con nuevos formatos dentro de la propia temporada. Por ejemplo, damos con un episodio musical que, aunque yo tenga malas experiencias con la introducción de uno de estos en series policíacas (ejem, Riverdale, ejem), he de admitir que en este caso está justificado y resulta hasta divertido… y poco avergonzante. También nos encontramos con un episodio enfocado en el personaje de Dan, el cual no llega a ser de mis favoritos, pero acaba resultando ser bastante entretenido.

Es imposible no hablar de Tom Ellis, el cual es imposible de no amar con el papelón que hace episodio tras episodio. Sus miradas, sus gestos, su entonación e incluso su acento hacen del propio Príncipe de las Tinieblas un personaje realmente icónico. Sin embargo, no podría decir lo mismo del personaje de Chloe, cuya atracción hacia ella por parte del demonio se debe a una profecía, y menos mal que se justifica, porque si no, no entendería.

Los puntos cómicos, al igual que la trama en sí, se enfocan en el nuevo personaje, el cual está aprendiendo sobre la propia vida que Él mismo ha creado. No es una sorpresa si digo que Haysbert se gana el afecto de los fans con un carisma innegable y un encanto propio de su personaje. Aunque obviamente seguimos contando con los chascarrillos de Lucifer, la doctora Linda y Ellie, entre otros.

La serie ha ido acrecentado su producción desde que Netflix la compró para su plataforma. Si nos fijamos, las últimas temporadas cuentan con menos episodios por cada una y una mayor calidad respecto a todo (incluyendo una mayor diversidad en las tramas y los personajes). Esta victoria de la calidad sobre la cantidad dentro de la serie se ha notado muchísimo, demostrándonos que el formato de serie debería cambiar ya del todo y darnos temporadas más cortas pero que no te permitan apartar la mirada de la pantalla. Además, la ambientación visual dentro del mundo oscuro y sensual de Lucifer siempre es un gusto para los ojos.

Finalmente, adentrándonos en la propuesta moral de la temporada, este quizá sea el punto más importante de todos. ¿Dios también comete errores? El caos que eso supondría parece ser la apuesta de esta temporada, teniéndonos a todxs pendientes de qué pasa con Dios y de cuál es el futuro de la Tierra.

Ahora solo nos queda una temporada final que se estrenará muy pronto, donde veremos qué sucede con nuestros personajes favoritos del universo de Neil Gaiman. ¿Estáis listxs? Ya, yo tampoco. Pero desde luego que tengo ganas de más Lucifer.

La nueva temporada de Lucifer es un soplo de aire fresco. Nos trae una nueva historia que llevamos esperando desde la primera temporada, y además nos deja con más ganas de la temporada final. Por lo tanto, esta temporada se lleva un 4,5 sobre 5.

Puntuación: 4.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s