¿El libro «Éramos Mentirosos» es bueno?


¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Dado que recientemente hemos hablado en el blog sobre el libro que más triunfa en booktube y booktok: La Canción de Aquiles (click aquí para leer la reseña), ¿por qué no seguimos con otra de las novelas que ha causado furor en estas redes sociales? Éramos Mentirosos, de E. Lockhart, nos narra una historia de lazos de sangre, amor, secretos y destrucción, pero la pregunta es… ¿realmente vale la pena? Averigüémoslo.

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Obviamente, si comenzamos hablando por la trama del libro, ya deberíamos estar enganchados… ¿Una familia poderosa con secretos? Es de los clichés más antiguos y aún sigue funcionando. Y aunque los personajes como Cadence, la protagonista de este libro, que siempre se creen moralmente superiores al resto, me suelen poner de los nervios, en este caso parece estar mejor llevado, puesto el gran plot twist en el que nos vamos introduciendo conforme leemos.

Lo que más podría destacar de este libro es el ritmo tan rápido con el que se lee. Tratándose de capítulos súper cortos que se leen en un minuto, es casi como leer un poemario, y esa técnica nunca falla. Sin embargo, por decir algo negativo, a lo largo del libro he estado intentando centrarme en cada detalle que nos narraba la protagonista, por si al final resultaba ser importante. Y es así como he podido observar que hay muchísima paja en el libro, dándonos detalles que, personalmente, encuentro tediosos y completamente innecesarios a través de los capítulos, y restándole ese dinamismo a la novela que los capítulos cortos habían conseguido aportarle.

Algo parecido sucedería con los personajes y lugares dentro de la historia. Hay como unas cuatro casas en la isla donde veranean y tres ramas familiares. Por suerte, varios de los personajes de cada familia (como los padres de cada rama) pasan completamente desapercibido, aunque por ejemplo, hay otros que quizá tampoco era necesario añadir, como los tres hermanos de Mirren o los ochenta perros que tiene la familia. Aunque bueno, al menos te muestran un mapa y un árbol genealógico al principio del libro.

A CONTINUACIÓN VAN A APARECER SPOILERS DEL FINAL DEL LIBRO

Ahora hablemos del final. Si me empecé a leer este libro fue porque me moría por saber el motivo por el que todos los lectores habían alucinado con el desenlace, y al principio, cuando creí haber llegado a él, me decepcioné por completo. ¿Un incendio, en serio? Me recordó muchísimo a la serie de Reese Witherspoon, Little Fires Everywhere, con un final idéntico. Sin embargo, lo que no me esperaba era el final de verdad, ese en el que Cadence era la responsable de que sus queridos Mentirosos murieran en dicho incendio. Al ir encajando después todas las piezas, me quedé realmente sorprendido, lo cual me alegró. Y eso hizo que la primera mitad del libro valiera la pena, comprendiendo así que tanta «paja» era para que pudiésemos conocer más a fondo las relaciones socio-afectiva de la protagonista con sus primos y amigos.

Éramos Mentirosos es una novela breve, dinámica y que, a pesar de no ser la novela del año, te engancha con facilidad. Es un libro que perfectamente le recomendaría a alguien que quiere iniciarse en la lectura. Se lleva un 3 sobre 5.

Puntuación: 3 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Si te ha gustado este reseña, quizá te interese…

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s