6 Series para celebrar el Orgullo

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Dado que aún seguimos en el mes del Orgullo y aún no he publicado una lista de series que poder maratonear sobre esta temática, creo que ya va siendo hora.

A día de hoy tenemos la suerte de contar cada vez más con series que, o bien son protagonizadas por personajes queer, o bien dichos personajes forman parte de la trama. Y aunque en un principio, la mayoría de este tipo de personajes suponían contar con una subtrama personal basada principalmente en su sexualidad como principal conflicto, ahora el cliché va desapareciendo para dar paso a personajes mucho más tridimensionales y con más matices sobre su vida.

Por lo tanto, a continuación vamos a hablar de algunas de esas series.

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

También recordaros que hay un montón de series ahí fuera con personajes magníficos representando a la comunidad, aquí hay tan solo unas pocas series de las que son:

LOVE, VICTOR

Si te gustó Love, Simon (tanto el libro como la peli), esta serie precuela te va a encantar. En esta nueva adaptación, Victor Salazar, un chico de familia latinoamericana que se muda al pueblo donde está Creekwood High School, el viejo instituto de Simon, se ve ante la constante lucha interna de plantearse su sexualidad mientras vive en un ambiente aún demasiado cerrado para él. Amarás a todos los personajes y, una vez te la empieces, no podrás parar hasta acabártela. Una serie coming of age en toda regla.

VENENO

Uno de los mejores trabajos de los Javis. Aunque no conozcas del todo su historia, si eres de España es muy probable que hayas oído alguna de sus icónicas frases en algún momento de tu vida. Esta serie te abre el corazón y lo apuñala de principio a fin con una historia desgarradora que hace justicia a la dura historia de la famosa estrella española. Además, ahora la han añadido al catálogo de HBO Max, por lo que su alcance se va a volver internacional.

POSE

Teniendo la cuarta y última temporada a puntito de caramelo, es el mejor momento para comenzarse la serie. A través de sus episodios, conocemos a un grupo de leyendas del estilo underground de los 80 en Nueva York, personas que nos robarán el corazón y que nos enamorarán con líneas icónicas y momentos inolvidables. Además, la estética de la serie y todo lo que ello envuelve es de 10. Una de las series más aclamadas de Ryan Murphy, haciendo justicia a la comunidad trans.

QUEER AS FOLK

Un clásico de la televisión, junto a The L World y Will & Grace se convirtió en la primera serie de temática LGBT+ en emitirse de manera mainstream. Tiene personajes muy carismáticos y el grupo principal podría verse como una versión queer de la propia Sexo En Nueva York. Teniendo en mente que es una serie de los 90s, es bastante avanzada para la época. Te sumerge en el mundo gay de por entonces, y en las injusticias que, tristemente, gran parte siguen surgiendo en la actualidad. Recomendadísima de principio a fin.

SENSE8

Una de las mejores producciones de Netflix. No hace falta que seas fan de creaciones previas de las hermanas Wachowski para engancharte a esta serie que, siendo injustamente cancelada, llegó a formar un fandom de lo más fiel. ¡Y con razón! La serie es perfecta de principio a fin, con una trama magnífica, una producción inigualable, un elenco brutal y una inclusión nunca vista. Cierto es que hay que darle una oportunidad a varios episodios del principio para lograr comenzar a entenderla, pero una vez estás dentro de la serie, no quieres salir.

KILLING EVE

Quizá la más savage de todas, incluyendo a la anterior. En esta serie de espionaje, la sicaria Villanelle y la agente del MI6, Eve Polastri, juegan al ratón y al gato en una persecución donde recorrerán el mundo y vivirán aventuras de lo más arriesgadas. Obviamente, en esta historia nos encontramos una relación bastante curiosa entre las dos protagonistas, y la tensión que se forma entre ellas, uniéndolo a la innegable química, hace de sus temporadas algo digno de ver.

Resulta casi imposible, si nos paramos a pensar, el hecho de que a día de hoy haya que seguir manifestándose por el derecho a amar y ser quienes y a quienes nosotrxs queramos. Afortunadamente, contamos cada vez con más referentes de la comunidad en la televisión, pero la lucha sigue en las calles, en las casas y en las clases. Porque hay que seguir haciendo lo posible para construir un mundo mejor, más tolerante y mucho más respetuoso, donde sea el amor quien gane al final.


¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado el ranking. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

2 comentarios sobre “6 Series para celebrar el Orgullo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s