Un final muy ‘Atípico’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Ya ha llegado a su fin una de las series más amadas por el público de Netflix: la cuarta temporada de Atypical es dulce, sincera y te llega al corazón. Y, dado que nos despedimos este mes de Sam, Casey y el resto de personajes que hacen de esta serie una de las favoritas, es necesario que hablemos aquí de ella. Así que, ¿por qué no empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Aunque por lo general suelo hablar de los aspectos más técnicos de la serie, en este caso, si hay algo que ha llamado más que nada la atención… han sido los temas a tratar en esta temporada.

Primero de todo: el futuro de Sam. Es curioso cómo Hollywood nos suele preparar siempre historias de adolescentes buscando qué hacer tras el instituto, pero en raras ocasiones se habla de los que no saben qué hacer tras la universidad. En esta temporada, ese será el mayor conflicto interno de nuestro protagonista, en el cual iremos ahondando de cuál es el mejor final para la serie y para Sam.

Además, en este viaje nos adentramos en otro tema bastante curioso: la convivencia entre amigos. Desde tiempos inmemoriales, jugar con los arquetipos del ordenado y el caótico viviendo juntos se ha vuelto una costumbre. Ya lo hicieron los hermanos Marx en su momento, y ahora lo hacen Sam y Zahid. De este modo, se nos muestra el mensaje de que «no siempre nuestros amigos son las mejores personas para vivir con nosotrxs«. Es algo que podría parecer obvio desde fuera, pero pensándolo bien… Todxs hemos querido vivir de mayores con nuestrx mejor amigx y a lo mejor no saldría también como nos esperamos…

Otro de los personajes que me ha sorprendido (muy para bien esta temporada) ha sido la propia Paige, la cual tiende a ser un pelín odiosa (será por sus vibes de Rachel Berry), pero que en esta temporada ha logrado reinventarse a sí misma y dar un giro a su vida con el que, por muy difícil que haya sido, ha conseguido ser feliz. Y en el caso de Zahid, al cual le han puesto una trama un poco más dura esta vez, seguramente para contrastar su rol de alivio cómico en la serie, también han logrado lidiar muy bien con esta subtrama, trayéndonos además de vuelta a un personaje del pasado.

A veces nos cuesta recordar que Casey es en realidad la hermana menor de Sam. Y ella sigue en el instituto, también planteándose que hará ahora con su vida. Aunque en temporadas pasadas pudimos ahondar en su vida personal y en sus sentimientos encontrados hacia personajes como Izzie y Evan, esta vez sus verdaderos problemas se centran en su futuro, aportándole un peso mucho más adulto a su personaje. La historia de Casey sea quizá de las más bonitas de esta nueva temporada, puesto que se habla del miedo a lo que pueda llegar y del miedo a decepcionar a los demás por no alcanzar sus expectativas. En un mundo como el que vivimos ahora, es un tema en el que realmente debería profundizarse incluso más.

Y ya para acabar, la trama quizá más floja (que tampoco tanto) de toda la temporada sería la de los padres de Sam y Casey, Elsa y Doug, los cuales parecen estar en su última fase de recuperar la confianza, y claro, algo tiene que anteponerse. Sin embargo, con ellos tratamos el asunto de lidiar con la pérdida de un ser querido y resolver problemas interpersonales del pasado, en especial si se trata de nuestros seres queridos.

Los aspectos técnicos tampoco son muy destacables, teniendo en cuenta que no es el tipo de serie que pretende ser estéticamente bonita o hacernos llorar con una buena banda sonora, sino que su intención es entretenernos y ofrecernos mensajes claros, concisos y que llegan al corazón.

Esta última temporada de Atypical nos ha dicho adiós con un muy buen sabor de boca, unos personajes muy bien construidos y unas tramas que, por muy serias que sean, no hacen perder la esencia dulce e inocente de la serie. De ahí que se lleve un buen 4,2 sobre 5.

Puntuación: 4 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s