¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
A principios de este mes, la plataforma de Amazon Prime ha estrenado una película original con nuestra queridísima Sydney Sweeney (Euphoria, Todo es una mierda) como protagonista, y por lo tanto, había que verla. La historia no se aleja de una versión subidita de tono de La Ventaja Indiscreta de Alfred Hitchcock, pero aquí hay mucho más de lo que hablar de lo que parece. Por lo tanto… ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
The Voyeurs es una película centrada en la vista. El ojo. Aquello que presenciamos sin necesidad de más sentidos. Si hablamos de esta especie de subgénero que se ha creado en base a la película anteriormente mencionada de Hitchcock, podría decirse que sus tramas no dejan de sorprendernos. Ya hablamos en el blog de La Mujer En La Ventana y de La Chica del Tren, ambas historias donde una mujer es testigo de lo que no debía. Sin embargo, con la historia de Pippa damos un paso más adelante. Aquí entra una cuestión de deseo, donde el personaje principal busca nuevas sensaciones que le hagan volver a sentirse viva, y de ahí que conozca a sus vecinos de enfrente y su apasionado (y erótico) estilo de vida.
Hablando de referencias, cabría mencionar que el cine de Hitchcock no es el único implicado. Entre otros de los grandes directores de cine a los que homenajean nos encontramos con Salvador Dalí —se hace además un montón de referencias al «ojo humano»— e incluso con Wes Anderson. Añadir toques de este estilo a una película cuya trama podría rozar la de una película de sábado en Antena 3 es importante, pues le da esos aires cinematográficos que componen a una obra audiovisual bien estructurada.
Pasando a este asunto, la construcción narrativa de la que se forma la película está bastante más desarrollada de lo que podría parecer a primera vista. No se deja ni un cabo suelto, cada sujeto y cada objeto que entra en la historia tiene un papel crucial, y a lo largo de la obra se irá descubriendo cuál es. También se puede notar en que, cuando normalmente una película de este estilo no supera la hora y cuarenta minutos de duración, en este caso hablamos de casi dos horas de película. Aunque también hay que reconocer que algunas escenas se toman su tiempo para desarrollarse, dado que es una película hecha a fuego lento… No obstante, para nada se hace larga.
La película está dirigida por Michael Mohan, el cual es co-creador de la serie de Netflix, Todo es una mierda. Entonces podríamos decir que tener a Sweeney como actriz principal estaba más que hecho. Además, también contamos con otras caras conocidas como Justice Smith (Genera+ion, Ciudades de papel), Ben Hardy (Bohemian Raphsody) o Natasha Liu Bordizzo (The Society). Un elenco inclusivo, divertido, sexy y a la vez perfectamente adaptado para cada personaje. Lo que hace de esta película algo tan singular es que cada uno de los personajes es tan distinto y a la vez tan parecido que su desarrollo interno es obvio y a la vez confuso: nunca sabes por dónde van a salir.
En cuanto a los aspectos técnicos de la película, a parte de un magnífico Diseño de Producción y un gran juego de cámara, nos encontramos con una estética sexy y algo oscura que nos muestra ese Nueva York perverso, frío y artístico en el que se desenvuelven los protagonistas. Además, la banda sonora es de un estilo un tanto indie y desenfadado, lo cual llega a recordarnos a cualquier serie urbanita de HBO como Girls o Killing Eve. Y por último, mencionar el juego audiovisual que se realiza en algunas ocasiones cuando dos de los personajes empiezan a hablar pero sus planos mirándose mutuamente permanecen más tiempo mientras sus voces comienzan a sonar, realzando así más la conexión que se realiza entre ellos sin la necesidad de abrir la boca.
Sin meterse en spoilers, era necesario hablar de los increíbles plot twists (o giros argumentales) que van sucediendo a lo largo de la película. Aunque algunos se ven venir, otros te pillan de imprevisto. Y los últimos minutos de la película son puro oro, nada más que decir… Pero aunque quizá algunos de estos «giros» resulten un tanto shakesperianos, no cabe duda de que esta película debería tener muchísimo más reconocimiento, siendo así una muy buena apuesta de Amazon.
The Voyeurs cuenta con una historia un tanto manida a la que se le ha dado una nueva visión. Con un elenco estupendo y una producción asombrosa, esta película te sorprenderá de principio a fin. Por lo tanto, se lleva un buen 4,2 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP