La Verdad Detrás De ‘No Time To Die’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Dado que se acaba de estrenar esta nueva y prometedora adaptación del mítico personaje inglés, era obligatorio hablar de la película en el blog. Por lo tanto, preparen asientos y un Martini agitado (no removido), porque es el momento de hablar de Bond… James Bond.

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

En esta nueva película del universo Bond han decidido dejar a un lado lo que conocíamos hasta entonces del superespía frío y mortal, y nos encontramos con mucha más conexión entre personajes, relación entre las misiones y las emociones… En general, un 007 más vivo.

Si hay algo que nos ha conquistado en este película, son los personajes y los actores que les dan vida. Teniendo en cuenta que James Bond siempre ha sido un protagonista plano -su sino es el de espía-, con las últimas películas, se le ha ido dando un trasfondo con el que finalmente le ha convertido en un personaje con historia. Y lo mismo pasaría con las chicas Bond, las cuales suelen acabar muertas o escapadas, pero ahora se las trata con más cariño y empoderamiento.

Entre el elenco se encuentran caras como las de Léa Seydoux, Ralph Fiennes, Rashana Lynch, Ben Whishaw, Jeffrey Wright o la actriz cubana-española Ana de Armas, cuyo papel es mucho menos significativo del que nos pintaban en la promoción de la película y, sinceramente, nos deja con ganas de más. Esperamos verla en futuras producciones.

Y cómo no, no nos olvidemos de los grandes villanos de la película. En este caso, contamos con dos grandes del cine como Rami Malek y Christoph Waltz, a quien ya vimos en su predecesora, Spectre. Aunque el personaje de Waltz tenga mucho más desarrollo y maldad, el de Malek cuenta con mucha carga dramática y un modo de «villanismo» que resulta bastante interesante.

La fotografía está al nivel de las localizaciones: un nivel magnífico. Teniendo en cuenta que, aunque la producción ya se haya afianzado en la gran industria del cine norteamericano, recordemos que el Agente 007 es británico y, por lo tanto, europeo. Ese caché que se unía al porte y elegancia del personaje debía ir acompañado de grandes escenarios, por lo que viajar a lo largo de todo tipo de ciudades es necesario para la trama. Y en este caso, lo hemos tenido. Vaya que si lo hemos tenido. Desde la costa italiana hasta un vecindario jamaicano, pasando por la fría Noruega y, cómo no, el sofisticado Londres (no tan sofisticado para los propios europeos en la vida real…).

No olvidemos la banda sonora de la película. No solo contamos con esa nueva canción (No Time To Die) que se une al universo Bond de la mano de Billie Eillish -la única que por el momento podría estar al nivel de Skyfall, de Adele-, sino que el compositor Hans Zimmer ha vuelto a demostrarnos que es de los mejores del mundo, ofreciéndonos este soundtrack lleno de acción y emoción.



El ritmo de la película es bastante ágil, teniendo en cuenta todo lo que sucede durante las más de dos horas de reproducción. Sin embargo (y esto lo considero más una opinión personal que objetiva), hay varias escenas de acción a lo largo del largometraje que podrían haberse reducido y la película no habría perdido nada por ello. Aunque claro, teniendo en cuenta que Hollywood sin explosiones y puñetazos no es Hollywood…

AHORA HABLEMOS DEL FINAL (CON SPOILERS)

Si aún no has visto la película, este es el momento de abandonar la reseña. Porque a partir de aquí vamos a hablar de los últimos minutos de la película… Y es que no alcanzo a entender aún lo que ha podido pasar. ¿Esto significa que habrá un nuevo James Bond en trámites? Difícil veo que que la franquicia se haya acabado aquí, por lo que quizá, o bien se centrarán en encontrar una nueva cara (puede que femenina) para dar voz a las nuevas generaciones de superagentes, o bien la historia del espía inglés seguirá dentro de unos años. ¿Vosotrxs qué pensáis? ¿Será Mathilde o Madeleine clave para el futuro de las películas?


Esta nueva producción del superespía que tanto amamos está a la altura de las demás. Con nuevos personajes llenos de carisma, una nueva cara de la franquicia y el arte que debe siempre caracterizar a Bond, la película se lleva un fácil 4 sobre 5.

Puntuación: 4 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s