La Verdad Detrás De ‘El Tiempo Que Te Doy’, de Netflix

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

La plataforma de Netflix acaba de traernos al catálogo una nueva miniserie con la que pasar dos horitas más de nuestra vida: se trata de El Tiempo Que Te Doy, una historia de amor y desamor co-escrita y protagonizada por Nadia de Santiago (Las Chicas Del Cable). A través de los ojos del personaje de Lina, conocemos a una pareja que ha pasado por toda una montaña rusa de emociones a través del tiempo. Y dado que parece ser una de esas joyitas que el rey del streaming suele sacar de vez en cuando, deberíamos hablar de ella hoy aquí, en el blog, ¿no os parece?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Comenzando por la historia en sí, hemos de coincidir en que realmente no se trata de una historia de lo más original: una pareja blanca heterosexual tiene problemas de comunicación, y la mujer de la relación recuerda sus mejores momentos con el hombre mientras trata de pasar página. No obstante, lo que hace de esta serie algo muy interesante es el formato con el que trabaja….

Al contrario que sucede con las series de género dramático, donde la duración por episodio ronda los 40-50 minutos, esta producción se divide en diez episodios de poco más de 11 minutos cada uno. Además, dentro de cada episodio, conforme vamos avanzando, el porcentaje de tiempo entre el «pasado» y el «presente» de la historia se va modificando, siendo este último mucho más largo cada vez.

Si bien esta serie nos puede recordar a películas como Blue Valentine, la Saga Before de Richard Linklater o Marriage Story, también es verdad que en este país no se ha jugado tanto con este tema, y menos de un modo tan realista. Aquí trataré de explicarme de manera objetiva, porque nunca he tenido una pareja de larga duración: la historia se desarrolla con conversaciones muy sencillas que a la vez logran captar esa sensación de soledad y esperanza entre los personajes protagónicos.

A pesar de tratarse de una serie con diálogos en ocasiones intensos y escenas algo lentas en ocasiones, la historia logra captarte y hacerte empatizar con los personajes, además de incluso llegar a hacerte sonreír en momentos puntuales. Además, todo hay que decirlo: una vez que te la has acabado, te quedas con la sensación de haber visto un Come. Reza. Ama. español para millenials (en el buen sentido).

Y por último (pero no menos importante), la calidad de una historia tan sencilla se puede ver a través de quienes la representan… La serie cuenta con un elenco principal magnífico: Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes tienen una química envidiable en pantalla, por no hablar de otras caras conocidas que han hecho pequeños cameos durante la serie: Nico Romero, Inma Cuevas, David Castillo, Julián Villagrán… Quitando a estos actores, cuya experiencia en el gremio es más notable, los personajes secundarios que interpretan a los amigos aún necesitarían un poco más de práctica…

El Tiempo Que Te Doy es una pequeña dosis de amor y tristeza perfecta para esos días azules del año. Con un formato original y un guión precioso, esta miniserie se lleva un 3,6 sobre 5.

Puntuación: 5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s