¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Este mes se ha estrenado una película que lxs fans del Universo Marvel llevan deseando desde hace mucho tiempo. Con un elenco estelar, una dirección completamente innovadora y una historia más allá de la que ya conocemos, hoy toca hablar en el blog de la nueva serie de «superhéroes» que amarás u odiarás. ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Comenzando por su trama, al contrario que sucede con la gran mayoría de las películas del UCM, esta no sigue las mismas pautas en cuanto a la narración. Aquí la cronología varía por escenas y se pasea alrededor de toda la historia de la humanidad, centrándose obviamente en el presente como principal escenario. Esta película nos da a entender los orígenes el universo y trata de justificar ciertos aspectos del mismo como el dónde se encontraban los eternos tras el chasquido de Thanos o por qué no pararon guerras ni genocidios.
Si hay algo que también varía en esta película es el estilo. Está más que claro que la directora de Nomadland, Chloé Zhao, ha impuesto su propio punto de vista en la dirección, y de aquí que los escenarios interiores sean escasos, al igual que los atardeceres, los escenarios naturales y las grabaciones exteriores abundan a lo largo de la historia. Su influencia es casi perfecta para esta película, dado que trata de profundizar más en los orígenes de la tierra y la humanidad, y no tanto en los superhéroes en sí.
El elenco está evidentemente compuesto por unos nombres de primera línea de Hollywood. Al igual que pasó con The French Dispatch (click aquí para leer la reseña), no vamos a mencionar a todas y cada una de las estrellas que aparecen, pero cabe entender que las más llamativas son la pareja protagonista: Gemma Chen y Richard Madden.
No obstante, a pesar de contar con un elenco de ensueño, los personajes carecen de evolución narrativa. Podría decirse que hasta carecen de personalidad. Si tenemos en cuenta que es una película coral que no parece llegar a centrarse en ningún solo tema en específico, nos encontramos con un puñado de «dioses» caricaturizados que realmente no parecen evolucionar a lo largo de la película. Como se suele decir… Quien mucho abarca, poco aprieta.
Aun así, al menos han tenido la dedicación de añadir toda clase de inclusión entre el reparto principal, siendo así una de las primeras películas (por no decir la primerísima) en meter a superhéroes de todo tipo de raza, sexualidad y capacidades. Tener un «eterno» LGBT+ y a un actor (Madden) de la comunidad que den vida a futuras figuras del universo es un gran avance, y lo mismo pasaría con el personaje de Lauren Ridloff, el cual es sordo.
En cuanto a aspectos técnicos, no solo el diseño de producción es de diez, sino que los efectos especiales están realmente conseguidos, al igual que el montaje de toda la película. El vestuario y los nuevos uniformes son bastante originales, y los paisajes, al igual que en Nomadland, son pura maravilla.
En cuanto el final al estilo Moana… pues qué vamos a decir. Queda bonito, cuadra con los cómics, pero ahí ya se pierde toda la esencia de Marvel (aunque con la pelea final que parece inacabable no iban mal encaminados…). Sin embargo, el mensaje que tratan de dar sobre el medio ambiente y el fin de la humanidad, aunque está bastante pasado por alto a lo largo de la trama, resulta de lo más conmovedor.
AHORA HABLEMOS DEL FINAL… (CUIDADO CON LOS SPOILERS)
Está claro que, con el miedo a que esta película fuese un completo fracaso, decidieron apostar todo al caballo ganador y contratar solo a caras más que conocidas en la industria. Por eso no podía faltar la presencia del cantante Harry Styles como Starfox, el hermano de Thanos. Sinceramente, me considero fan de Styles respecto a su música, y un cameo suyo en el Universo Marvel incluso me habría hecho ilusión… ¿Pero darle un personaje así, con tanto peso, a una figura pública cuyo trabajo principal ni siquiera es el de actor? Me parece una falta de respeto para el gremio y un claro ejemplo del cero interés de Hollywood por el arte interpretativo. Ya está, dicho queda.
Si hay algo que podemos decir de los Eternals, es que los puedes amar o los puedes odiar… Pero ya forman parte de la historia de Marvel. Con un elenco fantástico, una dirección reveladora y una historia que expande el universo (ya de por sí infinito) de superhéroes, esta película se lleva un 3,5 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP