¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Si hay una película que todxs estábamos deseando ver… es esta. Con un elenco que pone el nivel muy alto y una historia que desde antes del tráiler ya sabes que deseas conocer, La Casa Gucci nos tiene preparadas unas cuantas sorpresas en su película… ¿Hablamos de ellas?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Para empezar, la trama principal, basándose en hechos reales, está bastante bien enfocada, sobre todo si tenemos en cuenta toda la odisea por la que el espectador pasa a lo largo de la película, desde los comienzos de la pareja hasta su destructivo final. A través de un vestuario, caracterización y sets distintos, percibimos la evolución de los personajes y sus relaciones, las cuales resplandecen por ese toque mágico que el cine ha decidido aportarle a la historia verídica de la familia Gucci.
Tratándose de una dirección como la de Ridley Scott, no he debido de ser el único en fijarse en que este estilo no es para nada el suyo… O al menos, la temática. Sin embargo, siempre está bien que lxs directorxs de cine que ya se han asentado en un género propio busquen nuevos caminos para desarrollar su visión, y esta, desde luego, no ha dejado a nadie indiferente.
Pasando al elenco… ¿qué hay que decir? Cuando se cuenta con estrellas de primera fila, es difícil poner pegas. Sí que es cierto que la interpretación de Lady Gaga -especialmente su acento como Patrizia- ha sido bastante debatida, ya que los nativos italianos han dicho que este no era del todo acertado… Pero para alguien que tampoco domina la lengua, me ha parecido una interpretación estelar.
¡Y no solo ella! Entre el reparto principal no queda ni uno solo de los actores que no se merezca una nominación al Oscar, pero cabría esperar una mención honorífica a Jared Leto, el cual no deja de sorprendernos, y a las frívolas miradas de Jeremy Irons, que con la edad de 73 años sigue siendo uno de los grandes de la industria.
Algo que no se esperaba en una historia tan oscura eran esos tintes de humor que se pueden apreciar en los diálogos de la película. Es un guión realmente brillante, teniendo en cuenta que son más de dos horas y media de película.
Y pasando a lo importante… la aesthetic de la película. Tratándose de la historia de una familia diseñadora de moda, el vestuario debía estar a la altura, y así ha sido. Además de que la fotografía y los colores daban esa ambientación nostálgica y glamurosa de los 80 fashionistas a la perfección. Sin embargo, la cosa no se queda ahí: la película decide arriesgarse y cambiar a planos en blanco y negro, como modo de recordarnos que ciertas partes de la historia son verídicas, y por lo tanto, muy oscuras.
Y bueno, tratándose de una década gloriosa, tanto en moda como en música, no podía faltar la banda sonora perfecta. ¿Qué más se puede pedir en una película que, durando casi tres horas, se te hace amena?
La Casa Gucci ha pasado por mucho a lo largo de los años, y esta película nos lo ha dejado claro. Con un elenco estelar, una estética de diez y un guión bastante trabajado, la obra se lleva un 4,4 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha gustado esta reseña, quizá te interese…