¿Qué podemos decir de la Parte Dos del nuevo ‘Gossip Girl’?

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este mes ha llegado la segunda parte de lo que completaría la primera temporada de este reboot de la serie que, a día de hoy, sigue teniendo millones de fans alrededor del mundo. Sin embargo, esta nueva generación de adolescentes privilegiados nos ofrece nuevos puntos de vista mucho más actualizados… ¿Qué tal si hablamos de ellos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Lo bueno de esta nueva versión de Gossip Girl, a parte de los temas actuales que se tratan, son las tramas más trabajadas de los personajes principales. Aunque el triángulo amoroso que surge entre Zoya, Julien y Obbie acaba resultando un tanto aburrido, la relación poliamorosa entre Audrey, Max y Aki cada vez se pone más interesante.

Además, vuelven a entrar las subtramas de los padres de estos en juego, y esta vez, hasta las de los profesores del Constance. No obstante, en este caso es más difícil hablar de «entretenido»… Si bien en la serie original los villanos tenían cierto carisma que nos hacía amarlos y odiarlos a la vez, en esta nueva serie es muy difícil no detestar a la mayoría de los profesores que dirigen la Reina Cotilla.

Aunque el personaje de Kate sea el único que quizá se pueda salvar de ellos, al estar más justificado, sí que es cierto que la relación que mantiene con Zoya -la cual, recordemos, es su alumna- se debería ver de lo más inapropiada. Y eso es algo con lo que parece jugar la serie: hace un llamamiento a algunas situaciones que deberían estar mal vista, pero luego otras las sigue normalizando.

Regresando a los personajes principales, aunque la gran mayoría actúe al nivel del género, con ese tono de dramatismo digno de las series adolescentes, hay un par de ellos que, a lo largo de esta segunda parte de la temporada, no me ha acabado de convencer… Tanto Jordan Alexander como Evan Mock, quienes interpretan a Julien y Aki, no han sido la mejor opción para el reparto. Tampoco les culpo del todo a ellos: el vestuario y la caracterización que les han asignado es horrendo, y para nada en la honda del universo GG.

Recordemos que algo que hacía de Gossip Girl una serie tan característica era ese glamour neoyorkino y esa estética old money de las familias privilegiadas de la Gran Ciudad. No obstante, aunque es normal que los productores quisieran crear una atmósfera mucho más adaptada a las nuevas generaciones, seguro que había otras formas de hacerlo porque esos dos personajes llevan una energía para nada acorde con el resto. Pero tampoco es lo único en lo que fallan: en la original, los deportes que practicaban eran propios del old money, y ahora practican baloncesto, el cual carece de ese glamour nostálgico de las clases altas.

Y en cuanto a actuación, Alexander quizá podría salvarse (por los pelos), pero Mock no logra encajar del todo en el perfil de un personaje que, viéndole actuar, le queda aún muy grande. La química entre Audrey y Max es brutal, y aunque la idea de crear a un trío como relación sentimental en una serie adolescente suena realmente bien, si el tercero en discordia es Aki, prefiero una relación de las de siempre. En conclusión: tratan de convertirle en el nuevo Nate Archibald, y no le llega ni a la punta del zapato.

Hablando, sin embargo, de los mejores personajes, tanto Audrey como Luna y Monet se merecen mucha más trama en la serie. Son los tres personajes más interesantes y parecen ir tras la sombra del de Julien, el cual, cada episodio se vuelve más básico (nada en contra de la actriz, por supuesto). Podrían tirar más de la amistad entre Luna y Max para la siguiente temporada, por ejemplo.

Y algo también bueno que hay que recalcar de esta nueva versión respecto a los personajes es el de Zoya Lott. Aún recuerdo la primera (y segunda) vez que maratoneé la Gossip Girl orginial: ¡cómo odiaba a los Humprhey! Sin embargo, esta vez el personaje outsider tiene una voz propia y no se acaba convirtiendo en una persona que «odia a los ricos por no ser uno de ellos». A través de Zoya vemos todo lo malo que hay en ese mundo, pero desde un punto de vista real y actual.

De ahí que sea muy interesante lo del asunto #MeToo que acaba formando parte de la trama en esta segunda parte. El cómo reaccionar cuando el caso de acoso y/o abuso se encuentra delante de tus ojos y con alguien a quien quieres es una trama realmente complicada de llevar y han sabido hacerlo genial.

Regresando al vestuario, aunque en muchas ocasiones logran acertar con los outfits de los personajes, en otras muchas se exceden. El mejor ejemplo sería el de los uniformes: la diseñadora de la serie original comentó que había preguntado a chicas que iban a los colegios privados de Nueva York sobre cómo llevaban el uniforme y estas le explicaron cómo se los arreglaban para hacerlos únicos… Lo que pasa es que, en esta nueva versión, los protagonistas a veces ni siquiera llevan el uniforme. Les ponen directamente un conjunto que parezca «clásico» y «preppy» y tiran pa’lante. Eso debería verse, porque es además el mismo error que cometieron en Élite.

En cuanto al resto de asuntos técnicos, la fotografía es de diez, como toda producción de HBO, y el sonido podría mejorar en general… pero el soundtrack de la serie es de lo mejorcito. Todo hay que decirlo.

Y bueno, antes de acabar, no podía faltar mencionar ¡los cameos fantásticos de esta segunda parte! Ver de nuevo a los padres de Blair Waldorf y a Dorota y Vanya ha sido una gozada… Aunque la aparición de la hija de estos no es que haya ayudado mucho a que la cojamos cariño… No obstante, esperemos que en un futuro aparezcan más personajes de los que tanto queremos.

La nueva versión de la Reina Cotilla nos ha dejado muy buen sabor de boca: con más polémica, más glamour y más salseos. Le doy un 3.5 sobre 5.

Puntuación: 3.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Un comentario sobre “¿Qué podemos decir de la Parte Dos del nuevo ‘Gossip Girl’?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s