¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Estamos en febrero y ¡este ya está siendo el año de Tom Holland! Después del exitazo del que ha día de hoy se sigue hablando de la última película que hizo de Spiderman, Holland regresa junto a Mark Wahlberg y nada más y nada menos que Antonio Banderas en una película llena de mucha aventura basada en el legendario videojuego. Por eso mismo, hoy vamos a hablar de la película Uncharted… ¿Comenzamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
En cuanto a la trama, no vamos a engañarnos: es algo que hemos visto muchas veces y, por lo tanto, es algo que funciona. Esta película, al igual que lo ha hecho también hace recientemente poco la película Alerta Roja, cuenta con un trío -formado por dos actores de reconocimiento en Hollywood y una mujer (por lo general, sexy y racializada) que juega de contrapunto- que trata de hacerse con un tesoro inimaginable. Pero claro, las personas ricas no se lo van a poner tan fácil.
He de confesar que, siendo un fan aférrimo de la saga original de Indiana Jones, ver esta película ha sido todo un disfrute. Especialmente si hablamos de la estética al estilo «aventurero» con el que juegan todo el rato: templos llenos de telarañas, paisajes tropicales, mar y polvo… Si a todo eso lo cubrimos con un filtro cálido tirando al estilo Narcos, ¡ya tenemos una película de acción!
Y al igual que la dirección de arte, tanto la banda sonora como la postproducción completa merecen también su buen reconocimiento. La película cuenta con varias canciones inevitablemente shazameables y la tipografía de las localizaciones que aparecen perfectamente insertadas en la pantalla, formando parte del cuadro en sí.
Pasando a otros dos puntos cruciales en la película: la dirección de fotografía es inmejorable. Hay una escena en plena caída de un avión que, a ojos de cualquier espectador, no se llega a apreciar, pero se trata de ¡un plano secuencia! La tensión con la que cuenta la escena, más imaginarse lo mucho que ha debido de costarles rodarla es digno de admirar. Y lo mismo podría decirse de toda la película y del gran trabajo del equipo técnico tras las cámaras.
Finalmente, mencionar que si hay algo en lo que raramente falla Hollywood con sus películas… es en efectos especiales. Y esta no es una excepción. El trabajo es perfecto y completamente envidiable. ¡Mis aplausos más fuertes al equipo de EFX!
Hablando un poco del elenco, era un hecho que la producción iba a contar con grandes del cine rellenando los créditos. Y mientras que Tom Holland parece una buenísima opción para el papel de Nate -recordemos que la personalidad del personaje, aunque un poco más echada pa’lante, es casi idéntica a la de Peter Parker-, el actor Mark Wahlberg no llega a ser del todo convincente. Entre él, Ryan Reynolds y La Roca parece que no hay más actores maduros en Hollywood capaces de protagonizar este género… ¡Dadnos algo nuevo! Quizá a un actor que aún siga dándose a conocer y logre desprender el mínimo de elegancia al que Wahlberg jamás podría llegar… Pero bueno, al menos contamos con Banderas, que ya se encarga de darle ese toque de «señorío» a la película. En cuanto a las dos actrices protagónicas, diez de diez. Un trabajo bastante bueno por parte de ambas.
También cabría mencionar, como contrapunto negativo, lo insufrible que resulta siempre en este tipo de películas lo que podría llamarse la «marca España«. Los estadounidenses siempre han sido amantes de protagonizar historias de acción en las que viajan por el mundo y creen conocer otras culturas que es evidente que no. En España, la mayoría de personas no son fanáticas religiosas obsesas del rezo, ni van a los toros -de hecho, cada vez están más obsoletos-, ni se pasan el día escuchando al Cigala y bailando flamenco. Ah, y hay muchos sitios en el país que hubiesen resultado más coherentes respecto a la trama principal de la película, especialmente si hablamos de la historia de Magallanes: por ejemplo, cualquiera de las costas Andaluzas hubiese sido muchísima mejor opción. Personalmente, amo Barcelona, pero España es algo más que sus cuatro puntos turísticos.
La película va a ser un éxito y seguramente hagan una segunda parte, y puede que hasta una tercera. La historia del videojuego lo permite, y es obvio que al público le encanta este patrón en el cine. Sin embargo, espero personalmente que sepan cuándo parar… Si hay algo que todxs bien sabemos es que en esta industria, el dinero ciega a cualquiera.
Pero para concluir, si no sabes qué ver en el cine, esta película es perfecta para ir en familia o con unos amigos y pasar un rato lleno de adrenalina. Una buena fotografía, un buen montaje y unos efectos especiales de 10. La película se lleva un 4 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha gustado esta reseña, quizá te interese…