Es necesario que hablemos de la Temporada 2 de ‘Euphoria’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Esta semana ha dado por finalizada la segunda temporada de esta serie que ya en 2019 dio mucho de lo que hablar. Y, como no podía ser de otro modo, teníamos que venir a este blog a comentar los mejores y peores puntos de esta parte. Dirigida de nuevo por Sam Levinson, hoy hablamos de la segunda temporada de Euphoria… ¿Comenzamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Si bien la primera temporada nos ofrecía unas historias ya de por sí intensas, esta segunda no ha querido quedarse atrás y se ha vuelto más oscura. Da la sensación de que la primera parte de la serie te hablaba del principio de una fiesta, y ahora es cuando la gente empieza a irse poco a poco, quedándose los protagonistas más solos y tristes.

Lo bueno de este tipo de series corales es que, cuando una de las tramas te aburre, siempre va a haber otra que no lo haga. Y en este caso, aunque Zendaya haya hecho de nuevo un papelón como Rue, su subtrama del principio de la serie ha sido así de… no digamos «aburrida», digamos «lenta». Las subtramas que más se han ganado mi atención esta temporada han sido las de Maddy, Cassie y la familia Jacobs, desde luego.

No obstante, ha habido un cambio de poder entre los personajes -no solo respecto a sus historias- en esta nueva tanda de episodios. El personaje de Lexi, el cual pasaba demasiado desapercibido en la primera temporada, ahora se ha convertido en el favorito de muchísimos (un servidor incluido), al igual que el de Fezco. Personalmente, comprendo el amor que siente el fandom hacia este último personaje, pero yo no logro conectar por él y creo que se debe a lo poco que me creo la interpretación del actor. De hecho -y sé que es una unpopular opinion-, no me gustará ver en un futuro a Lexi y a Fezco juntos, como quieren hacer. Sinceramente, todo el mundo les shippea porque él es bueno con ella pero, déjenme explicarles, darle atención a una persona y tratarla con dignidad es un mínimo, no una green flag.

Otro personaje que ha cambiado, pero para mal, es el de Kat. Idolatrada por el fandom, ya se han oído rumores de su mala relación con el creador y, bueno, supongo que esta es la forma de vengarse que tiene. Es una vergüenza que, después del papelón y el personajazo que se creó en la primera temporada, hayan querido romperlo de esta manera. La mujer gorda y empoderada de la S1 se ha transformado en el típico sidekick de la bad bitch del instituto. Una muy mala decisión que espero solucionen para la próxima temporada. No obstante, Ethan, quien tenía poco peso en la serie hasta el momento, logra ganarse nuestros corazones con el penúltimo episodio.

Hablando de ello… Episodios. Mientras que la mayoría hemos ido siguiendo la serie semana tras semana -más por no comernos spoilers que por otra cosa-, el público ha ido haciéndose a una idea de lo que han considerado los mejores capítulos. Y si bien destacarían el 2X05 -un episodio hecho para Rue donde cada escena nos pone los pelos de punta- y el 2X07 -el gran musical de Lexi (con un presupuesto digno de Hollywood, por cierto) que además cayó en mi cumpleaños-, voy a admitir que mi momento preferido de la serie fue el comienzo del 2X03: la historia de Cal.

No solo nos dio una historia preciosa con dos chicos «normativos» -y digo eso porque no trataban de caricaturizar a los homosexuales como hacen siempre- en la adolescencia de finales de los 80, sino que logró un poco justificar el trasfondo de un personaje tan oscuro como el de Cal Jacobs.

Ahora hablemos de las interpretaciones de esta temporada. Ya he mencionado algunas a lo largo de la reseña, pero mis grandes felicitaciones esta vez van especialmente para Sydney Sweeney, Eric Dane y Nika King. Casi todo el elenco ha estado fantástico, pero ellos tres son los que me han destrozado el alma con sus interpretaciones.

Y no podemos dejarnos la banda sonora de toda la temporada, la cual supera incluso a la primera. Y al igual que ocurrió con Zendaya en su última escena de la temporada, en esta contamos con la canción que canta el personaje de Elliot… y efectivamente, también ha sido preciosa pero innecesaria. Pero nos quedamos con lo bonita que es y punto, pelota.

¿Habrá una próxima temporada?

Ahora se ha anunciado que la siguiente temporada saldrá en 2024… Y solo nos queda llorar y llorar… Pero lo más gracioso es que, si yo tendré 26 años cuando se estrene… ¿Qué edad tendrán los supuestos «adolescentes» cuando la graben?

Si hay una serie que haya logrado superar lo insuperable, ha sido esta. Cada plano, cada escena, cada actuación es digna de Emmy… Por eso, la segunda temporada de Euphoria se lleva un 5 sobre 5. ¡Esperando con ansia la tercera!

Puntuación: 5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s