Tenemos que hablar de ‘Pam & Tommy’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Ya estamos en el mes de la mujer y no podíamos dejarlo pasar… Aunque a día de hoy hayamos avanzado mucho en la sociedad, aún falta muchísimo camino para llegar a un estado equilibrado entre géneros, y tenemos bastante información para confirmarlo. Un ejemplo sería el de la historia de Pamela Anderson, por poco caída en el olvido, la cual ha tenido que sufrir la misoginia a lo largo de toda su carrera, y podemos verlo perfectamente representado en la miniserie de STARZ de la que vamos a hablar hoy en el blog. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

A lo largo de los ocho episodios de esta serie que podemos ver a través de la plataforma Disney + (al menos en España), podemos conocer más a fondo la historia del video sexual que la pareja de Lee y Anderson grabaron en su intimidad y que acabó en todos los televisores del país. En cierto modo se nota que han tomado ciertas direcciones artísticas que evidentemente no sean coherentes con la historia original, pero no deben de haber sido muchas porque lo importante parece mantenerse.

Dado que estamos hablando de una serie basada en hechos reales, las interpretaciones deberían llevarse mucho más mérito. Mientras que Lily James me pareció el fichaje perfecto para interpretar a Anderson, Sebastian Stan no me convencía al principio como Tommy Lee. No nos equivoquemos, soy fan de Stan y adoro casi todo (por no decir todo) lo que ha hecho como actor. Sin embargo, sentía que físicamente podrían haber escogido a algún actor más acorde al original. No fue hasta que vi su interpretación que tuve que cerrar la boca.

Ambos están estupendos y más que metidos en los personajes originales. Sus interpretaciones son de 10, al igual que la de Seth Rogen, un actor que admito que nunca me ha emocionado bastante, y sin embargo en esta serie ha logrado ganarse mis respetos. Podría seguir mencionando nombres que al menos nos suenan familiares y que han tenido aquí una interpretación majestuosa, pero resumiré diciendo que el reparto al completo ha sido de lo más acertado.

En cuanto a aspectos técnicos nos encontramos principalmente con una banda sonora magnífica, mostrándonos viejos clásicos que hasta la Generación Z se conoce y que nos ayudan a adentrarnos en la época de la historia.

También le debemos un aplauso a la dirección de producción: los sets y localizaciones de la serie son increíbles, nos llevan directamente a una época que, pensándolo bien, cada vez es más y más lejana… Y hablando de eso, el vestuario es otro punto a favor de la producción.

A lo largo de los episodios nos hemos encontrado con muchos desnudos -recordemos de qué trata la historia-, pero lo que más ha logrado gustarme ha sido el hecho de que aun así, no han querido sexualizar el papel de James en las escenas subidas de tono. De hecho, llegamos a ver el pene de Tommy Lee en varias ocasiones, y hay incluso una escena en la que este y su dueño conversan. Ese equilibrio de desnudos entre personajes logra que la serie que trata de defender la persona «sexualizada» de Anderson no tenga una función contraproducente.

Hablando de eso… Quizá lo más vigorizante de toda la serie es la justicia que se ha tratado de dar a los personajes en la vida real, en especial a Pamela Anderson. Hablamos de una época pre-Kardashian, donde una cinta de sexo no lograba la buena repercusión que quizá podría haberse conseguido. Anderson tuvo que pasar por muchos malos tragos y ni siquiera llegó a ver un solo céntimo de lo que recaudó su grabación. Esa frustración es considerable, y esperemos que, aunque ella no haya dado declaraciones (o al menos, aún), sienta que ahora el público conoce algo más de lo que realmente pasó y así logre empatizar más con ella…

Tratándose de una serie limitada, Pam & Tommy nos trae una historia verídica y salvaje con ciertas pinceladas de rock y diversión que logran que no puedas parar de verlo. Se lleva un 4.5 sobre 5.

Puntuación: 4.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s