¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Si hay una película de la que no se para de hablar, es esta. Muchxs se centran en su metáfora, otrxs en su formato… Y hoy vamos a hablar en el blog sobre todo eso y más, así que, ¿por qué no empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
A través de esta historia conocemos a Mei Lee, una chica que va a tener que decidir lo que hará con su vida una vez conozca el ritual familiar para el que deben pasar todas las mujeres de su dinastía. Una película con esta trama, como era de esperar, ha dado mucho de lo que hablar…
Empezando por los aspectos técnicos, el formato que ha usado la película, con los movimientos de los personajes e incluso el brillo de sus ojos, recuerda mucho al estilo de la animación manga, una combinación muy divertida uniéndose a la animación 3D. Además, la música es maravillosa y la ambientación en los años 2000 ha sido de lo más acertado.
Mucho se ha hablado de la metáfora que implica realmente la historia del oso rojo… ¿Habla de la menstruación? ¿Habla de los cambios hormonales por los que pasa una chica a lo largo de la adolescencia? Hay muchas teorías, y podría considerarse casi una idea libre, hecha para las interpretaciones que el público quiera.
No obstante, el mensaje final es realmente potente. Una vez conocemos a la madre de la protagonista, enseguida la consideramos tediosa y hasta insoportable. Sin embargo, la trama sabe defender a todos y cada uno de los personajes, a la vez que nos hace comprender la presión a la que se someten muchas personas, sea de la cultura que sea.
Además, otro asunto muy importante a tratar es el poder de la amistad. La gran mayoría de protagonistas femeninas de las películas Disney no tiene una sola amiga, y a día de hoy es muy importante mostrar la sororidad que debe haber entre mujeres, siempre tratando de ponerse en contra a través del cine y la televisión durante los años. Ver una película de animación que representa tan bien lo que es la amistad entre mujeres es un gustazo, en especial para lxs televidentes más jóvenes.
Es un hecho que esta nueva generación de películas cuenta con productores mucho más abiertos de mente y, por ende, una inclusión mucho mayor en cuanto a sus personajes se refiere. No solo contamos cada vez con más protagonistas «no blancos», sino que se ha confirmado que una de las amigas de la protagonista en la película es mujer trans. Y aunque no se llegue a pronunciar palabra en toda la película, el avance es evidente.
Disney mejora con cada proyecto que hace, y esta es la prueba. Una película llena de alegría, amistad, familia y una increíble lección de lo que se hablará durante mucho tiempo. Se lleva un 4 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP