Tenemos que hablar del final de ‘Love, Victor’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este mes del año celebra el Orgullo LGBTIQ+, y no es de extrañar que temporadas de series como esta decidan estrenarse. Además de que en esta ocasión, estamos hablando de nada más y nada menos que una temporada final. Es por eso que hoy venimos a comentar el gran desenlace de la serie que salió de Love, Simon. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

En esta nueva y última temporada, descubriremos con qué chico decide acabar Victor: si Rahim, Benji o puede que alguno más que aparezca por el camino… La serie se ve sola y es súper maratoneable. Además, logra combinar todas las subtramas sin verse forzado e inconcluso, salvo quizá por una de las subtramas de la que ya hablaremos más adelante…

Hablemos de los protagonistas, comenzando por Benji. Este personaje ha dado un gran cambio desde su primera aparición, y no exactamente hacia bien. Por un lado, al principio del todo se le ve idealizado por Victor, y poco a poco le vamos conociendo de verdad. Pero llega ya un punto en el que, aunque sabes que seguramente acaben juntos los dos chicos, se ve que no deberían. Para empezar, si Benji tiene un problema de alcohol y tiene que alejarse de las personas que pueden hacerle recaer, no entiendo qué es lo que no entiende Victor. Si de verdad le quisiera, le dejaría ir y no se pondría como un novio tóxico y posesivo, pero bueno, es una opinión. No obstante, el desarrollo de la amistad entre Benji y Rahim esta temporada ha estado bastante bien hecho.

Otro de los personajes que me ha sorprendido es este: Rahim. A través de él vemos todos los problemas por los que suele pasar un chico gay que no viste ni actúa de manera heteronormativa en una sociedad que sí lo es.

El personaje que quizá me guste menos sea el propio Victor. No sé si es porque el actor no me convence en este papel o porque se le siente bastante pánfilo respecto a todas las decisiones que toma. Tampoco ayuda el hecho de que, chico gay que conoce, chico al que enamora al instante. Sinceramente, esta clase de personajes al estilo Bella Swan, sosos e introvertidos pero que parecen enamorar a cualquier personaje atractivo y extrovertido, me dan mucha pereza. Pero, viéndole el lado positivo, está bien que le hayan dejado un espacio al personaje para experimentar más abiertamente su sexualidad.

La trama con los padres de Victor no se hace para nada pesada y de hecho logra verse bastante bien conseguida. Al fin y al cabo, tuvieron toda la segunda temporada para su desarrollo y de ese modo, conseguimos que en esta temporada el conflicto se encuentre en Isabel y el camino que le lleva perdonarse a sí misma por cómo ha sido con Victor, también súper conseguido.

La relación de Pilar y Felix es preciosa, al igual que la de Lake y Lucy. Sin embargo, aunque hagan una buena pareja y eso les dé un plot twist final a la serie, se siente un poco forzada, teniendo en cuenta que es una relación de último momento y parece que han sentido la necesidad de añadir una relación lésbica para sentir una inclusión más completa. Aun así, chitón por mi parte.

En cuanto a Mia y Andrew, he de confesar que se acaban volviendo un poco aburridos con esa trama del padre de ella, pero al menos son los personajes que le dan esa subtrama más madura a la serie. No todo van a ser amores y desamores: la adolescencia requiere muchos cambios, y se puede ver en especial a través del personaje de Mia.

Y por último, tratándose de la última temporada, hubiese estado genial un último cameo sorpresa de Nick Robinson como Simon, el original del universo Love.

Hay algo respecto a la forma en la que tratan a los chicos gays en esta serie que no llega a convencerme del todo, y se puede ver desde el nuevo personaje de esta temporada: Nick. Obviamente, tratándose especialmente de un hombre, no nos extraña que pueda darse el caso de que le guste el sexo casual y darse a la buena vida sexual. Pero de pronto, Victor le dice que él busca algo más y, sin apenas conocerse nada más que para acostarse, Nick decide dejar atrás su estilo de vida para intentarlo con este chico.

Y no acaba ahí la cosa, sino que encima luego es dejado por él y, como quien no quiere la cosa, se cruza con Liam, otro personaje que parece bastante metido a la fuerza esta temporada, y de la nada se miran y ya deciden empezar a salir, dándonos un final facilón de cuento de hadas entre los dos cuando A) no pegan ni con cola -y no solo hablo de físico, sino de personalidad- y apenas se les ha dado espacio para conocerse, y B) una persona que ha experimentado una sola vez una relación amorosa no le convierte de pronto en alguien que ya haya abandonado del todo su anterior estilo de vida. Son tonterías, como veis, pero da la sensación de que los guionistas han querido tirar por lo fácil cayendo en estereotipos.

Ese sería mi mayor conflicto con la temporada. Pasando a puntos más positivos, la banda sonora, muy del estilo de Heartstopper -pero sin llegar a superarla-, nos deja con muy buen sabor de boca, y la colorimetría de la serie es tan viva y alegre que da gusto verla, por no hablar del vestuario y los sets de rodaje, perfectos para la serie.

DATO CURIOSO: los actores que interpretan a Nick, Mia y la madre de Lake aparecen juntos en la última temporada de American Horror Story.

El universo de Love, Simon nos ha ofrecido muchas emociones, en especial con esta serie donde la inclusión, el amor y la tolerancia han jugado papeles imprescindibles. Te echaremos de menos, Victor. Un 3,5 sobre 5.

Puntuación: 3.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Si te ha gustado esta reseña, quizá te interese…

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s