¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Sé que tanto el libro como la serie basada en la opera prima de Sally Rooney salieron a la luz hace mucho tiempo, pero no ha sido hasta ahora que he podido pararme a disfrutar de ambas piezas y poder comentarlas. De ahí que sea hoy cuando suba mi reseña de esta maravillosa novela y de su adaptación, ya disponible en HBO Max. ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Comenzando por el libro, qué se puede decir de él. Mientras que el personaje principal que nos narra la historia subjetivamente, Frances, de primeras puede resultar algo distante y marginal, no tarda mucho en conseguir que empaticemos con ella e incluso que nos sintamos identificados en algunos momentos.
La pluma de Rooney es innegablemente buena, logrando que momentos que no parecen gran cosa a lo largo de la vida de los personajes se conviertan en algo clave para su arco y la evolución del libro. Su manera de ver el mundo es y será siempre de mis favoritas. Y eso que, sin embargo, me atrevería a decir que no se acerca ni por asomo a la grandiosidad que consiguió con su segundo libro, Normal People.
Aun así, es fácil de leer -incluso en inglés- y se ha convertido en una de mis lecturas favoritas de lo que llevamos de año.
Ahora, pasemos a la serie. Si bien la historia era perfecta para una película independiente al estilo Tierra De Dios o Call Me By Your Name, que lo hayan producido en modo serie le daba más oportunidad al libro de desarrollarse perfectamente. Esto mismo pasó con la serie de Normal People, que fue tan perfecta que parecía calcada de la novela.
Sin embargo, en este caso se han tomado muchas más libertades a la hora de adaptar el libro. Ni siquiera comienza igual, algunos personajes –Bobbi, básicamente- han sido un poco variados de la novela y la historia se siente algo distinta a lo que era. Esto no significa algo malo, simplemente que la adaptación no logra ser tan fiel.
Las localizaciones son increíbles, haciendo que la serie sea perfecta para ver durante el verano. El vestuario y la dirección de arte están a la altura, y la dirección de actores también parece bastante conseguida. Aunque la actriz que interprete a Bobbi no llega a parecerse físicamente a la que me imaginaba en la novela, considero que los cuatro actores protagonistas hacen un trabajo impecable con sus personajes.
Si bien alguna escena podría sentirse algo lenta, está completamente justificado dado que la serie persigue al género indie que tan bien conjunta con el libro. No obstante, esto la convierte en una serie más difícil de hacerse con todos los públicos.
En conclusión, tanto para el libro como para la serie, hablamos de una historia intensa, solitaria e independiente, con personajes realmente tridimensionales y pequeñas escenas costumbristas que muestran todo tipo de emociones al mismo tiempo. Sin embargo, al no ser el mejor trabajo de Rooney, se lleva un 3,75. sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha gustado esta reseña, quizá te interese…