Hablemos de ‘Persuasión’: el libro VS la película

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este mes ha estado lleno de estrenos en Netflix, pero hay uno que estaba deseando que saliese… Si coges a Dakota Johnson y a una novela de Jane Austen, parece que nada puede salir mal, ¿no? Y en efecto, es de eso de lo que vamos a hablar hoy. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Muchas personas han estado comparando esta película con cualquier otra creada del mismo universo de la autora: y es que, teniendo en cuenta que Emma sería la que más adaptaciones directas tiene, contaba con más posibilidades de ganar a nuestra Persuasión. No obstante, si hay algo en lo que todxs deberíamos coincidir, es en el gran abanico de opiniones que ha creado esta película.

En cuanto a originalidad, los guionistas tampoco han querido arriesgarse con el género: teniendo en cuenta que Los Bridgerton arrasan más y más con cada temporada, no es de extrañar que esta película, también datada en la Regencia Británica, cuente con un formato mucho más dirigido a la actualidad, como también hemos podido ver en la serie de Apple TV, Dickinson.

Y ya que hablamos de series que nos recuerden a la película, por qué no mencionar Fleabag, un claro referente que podemos ver en la forma que nuestra protagonista se dirige al espectador, rompiendo la cuarta pared. He de confesar que, teniendo patrones que ya hemos visto mil veces en la televisión, la película es de lo más entretenida.

Cuenta con muchos puntos graciosos y, tampoco olvidemos, un elenco de lo más inclusivo que no tratan de imponernos a la historia. Si bien ya hemos contado con una inclusión «cero coherente históricamente hablando» en Bridgerton, esto tampoco iba a cambiar nada. Recordemos que hablamos de obras de ficción que tienen el fin de entretenernos. Que un miembro de la nobleza británica esté retratado a través de un actor asiático en la actualidad no debería quitarnos el sueño.

De hecho, considero que el elenco está muy bien escogido. Y no solo hablo por Dakota, a la cual siempre amaré, haga el papel que haga -aunque admito que su acento inglés, aunque considero, requería un poco más de ensayo-, sino de, por ejemplo, Henry Golding o Mia Mckenna-Bruce, quien interpreta a su hermana Mary. Los actores han sabido adaptarse al tono cómico y a la vez intenso con el que cuenta la historia.

Y para finalizar, la dirección de arte y de fotografía es preciosa, por no hablar del montaje, que nos ayuda junto al guion a comprender las diferentes localizaciones y personajes. Tengamos en cuenta que está basada en una novela del siglo XIX, y como persona que la ha leído puedo admitir que en ocasiones era difícil comprender el contexto de las escenas, teniendo en cuenta al gran abanico de personajes y situaciones que se dan…

Pero para concluir con la reseña, podría decirse que esta Persuasión ha sido una película hermosa, con tintes cómicos y una banda sonora a la altura. No entrará en el top de este año, pero es entretenida. Se lleva un 3 sobre 5.

Puntuación: 3 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s