¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
El mes de julio sigue dándonos estrenos de mano de la madre Netflix, y esta vez hablamos de un taquillazo. Contamos con un elenco de primera línea, una trama que promete y una producción digna de película de acción… ¿Qué puede salir mal? Pues aquí hablamos hoy de esto y más, así que… ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Para empezar, la historia en sí no puede pecar de original, teniendo en cuenta que dentro de las pelis de acción, este tipo de películas ya debería suponer un subgénero. Nos encontramos con otras obras como la trilogía de John Wick o incluso las de Misión: Imposible en las que un espía varón trata de resolver un caso yendo casi por solitario.
Sin embargo, lo que destaca en esta película es la forma en la que está contada. La dirección artística es realmente magnífica, llegando a parecer en ocasiones que el propio Baz Luhrman es quien la dirige. El juego con el color aparece constantemente y los escenarios por los que merodean los personajes están planificados al milímetro.
Cierto es que, en cuanto a estética —tanto de imagen como de banda sonora—, también podríamos estar hablando de muchos referentes en los que se podría haber basado. El más obvio, la película Drive, también protagonizada por Ryan Gosling. De hecho, diría que su personaje se parece mucho al que interpreta allí, pero creo que el problema está más en que Gosling es un actor con poco registro… o más bien que no llega a proyectar lo suficiente como para tener más.
No obstante, al menos contamos con otras caras conocidas. Chris Evans y Ana de Armas también destacan entre los créditos, por no hablar de la interpretación “americanizada” de nuestro duque de Hastings, Regè-Jean Page. Y aunque sí considere a Gosling como un actor que nunca ha llegado a transmitirme nada, también voy a adjudicar el problema en este caso a un guión un tanto forzado y una dirección actoral que nace de este.
El guión no es que esté mal en sí, pero bien parece escrito por alguien que de pequeño vio muchas pelis de acción y cree que la gente habla así en la vida real. Frases realmente dramáticas y que tratan de sonar constantemente a quotes de superhéroe que la gente citará en un futuro.
Los efectos especiales, aunque no se lleven la medalla de la atención, están bastante logrados, y otro de los mejores puntos de la película serían las espléndidas coreografías de pelea. Eso, juntándolo a un buen juego de cámara, nos ofrece unas escenas increíblemente cinematográficas.
Y ahora, lo que muchxs nos preguntamos… ¿Qué pasará más allá de la película? Ya se está hablando de una secuela con el personaje de Gosling al mando y un spin-off dirigido por los hermanos Duffer. En el blog lo esperaremos con ganas, desde luego
Un elenco de élite. Una fotografía magnífica. Una estética al nivel del género. Se lleva un 3,5 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha gustado esta reseña, quizá te interese…