¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Quizá aún no te hayas enterado hasta ahora de la existencia de esta película, pero sí. Zoey Deutch y Dylan O’Brian, juntos en una película casi macabra pero de lo más divertida sobre el poder de la influencia en redes sociales. ¿Qué podría salir mal? Yo ya la he visto, y por eso hoy vamos a hablar de ella, como siempre sin spoilers… ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Para empezar, se trata de una película bastante original con un buen guion en el que se nos cuenta una historia que perfectamente podría pasar a día de hoy. Posicionándonos en un tipo de revista online al estilo de Vice o Buzzfeed, nuestra protagonista Danni Sanders es insegura pero ambiciosa y, con el fin de seducir a su crush/influencer de turno, se inventa un viaje de trabajo a París donde resulta que sube una foto minutos antes de que en el sitio de la foto surja un altercado terrorista.
Si bien no solo es divertida hasta decir basta, sino que trata todo tipo de temas como la «cultura del influencer», el white priviledge, el estrés post-traumático y el activismo en redes sociales y la importancia de este. Cuenta también con bastante humor negro, teniendo en cuenta que la protagonista es una mujer blanca rica y CIS hetero normativa que no para de quejarse de su vida con sus compañeros de minorías varias. Aunque, pensándolo bien, también se hace algo de parodia de estos.
La vibra de la película es bastante hipster y millenial, recordándonos a series y películas de los 2010s al estilo New Girl. Y bien, si de por sí el personaje de Danni es en el fondo insoportable, la película hace que lleguemos a odiar a uno de los personajes LGBTIQ+, quien ejerce de «villana» de la historia, por hacer que esta cuente la verdad de su estafa… Cuando bien deberíamos apoyar su decisión, teniendo en cuenta la barbaridad del asunto. Sin embargo, podríamos adjudicarle ese odio a que las intenciones de la villana en el fondo son egoístas.
No obstante, lo queramos ver o no, se aprecia un gran desarrollo del personaje principal, el cual logra mostrar algo de realidad en su visión del mundo, a pesar de que en ningún momento de la película decida cambiar. De hecho, el momento en el que todo se cae en su vida no la hace estar triste por el hecho de sus actos, sino de sus consecuencias.
Por decir algo malo, realmente hay puntos de la historia en los que podrían haber profundizado más. Por ejemplo, el personaje de Colin es básicamente aquello en lo que se quiere convertir Danni pero… ¿por qué es así? Hubiese estado interesante verlo, ya que él mismo representante a un arquetipo de celebrity cada vez más manido en la sociedad (Justin Bieber, Pete Davison,…).
Las interpretaciones en esta película no son lo más destacables de ella, pero sí cabría hacer una mención a la maravillosa protagonista Zoey Deutch, una actriz realmente versátil que puede clavar cualquier género, y Mia Isaac, quien interpreta a Rowan, y cuya interpretación nos ha dejado a todxs boquiabiertxs.
Para finalizar, realmente podríamos concluir en que también se trata de una película que nos habla de la cultura de la cancelación, bastante a la orden del día en esta nueva generación. Y aunque el personaje principal de esta historia sí merezca una cancelación, también podemos ver el lado sucio de las personas, que aprovechan esta clase de oportunidades para echar todo su odio encima de alguien que definitivamente va a tener que recibirlo.
Estamos hablando de una película con humor, una estructura narrativa bien llevada y un mensaje extremadamente potente. Esta película se lleva un buen 4,5 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP