¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Este mes da con el final de muchas temporadas, entre ellas esta la segunda de esta serie de misterio producida por Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short. Tuvimos un asesinato en la primera temporada y tenemos uno ahora… ¿Pero está acaso a la altura? Creo que ese es un asunto del que debemos hablar… ¿Empezamos?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Mientras que podríamos habernos esperado una secuela cutre y hecha a la fuerza dentro de una serie como esta, que al fin y al cabo trata de un misterio que acaba resolviéndose al final de temporada, he de confesar que esta segunda tanda de episodios ha logrado situarse a la altura de la primera. Con unos personajes más reconocidos y otros nuevos que vienen a ponerlo todo patas arriba, los vecinos del Arconia tienen aún bastante que contar.
Siendo español, he de confesar que el encanto que contiene esta serie se pueda deber a que tiene un estilo muy parecido a Los Misterios de Laura, una de las mejores series españolas jamás hechas. Y entre eso y que la estética mezcla un clasicismo arquitectónico del edificio protagonista unido al ambiente neoyorquino, crean una ambientación que da gusto.
Los personajes siguen siendo de lo más divertidos, aunque aquí he de quejarme por algo: tanto Martin Short como Steve Martin han sido nominados a Mejor Actor en Serie de Comedia por los Premios Emmy… ¿Dónde está la nominación de Selena Gomez? Sinceramente, de los tres protagonistas, ella tiene, no solo el personaje más profundo e interesante, sino la interpretación más buena de todas. Sin embargo, y esto no es por despreciar a ambos Martins, los personajes de Charles y Oliver son pura parodia del cómo se cree que la Generación Z mira a los ancianos de a pie. Sus chistes enfocados para el público Gen Z y Millenial roza lo ridículo, si somos sinceros.
No obstante, este no es un ataque para los actores, ambos ya leyendas del género. Y hablando de leyendas cómicas, imposible no hacer mención honorífica a las apariciones estelares de Amy Schumer, Jane Lynch y Tina Fey, ambas aportando un poquito de diversión a lo que ya es una serie cómica de misterio… Además de que es la mejor interpretación que nos ha podido ofrecer la casi olvidada Cara Delevingne hasta el momento.
Ya que estamos con Delevingne, la serie ha pegado un gran avance en cuanto a representación LGBTIQ+ se refiere en esta segunda temporada. El personaje de Mabel resulta ser bisexual y su trama no gira en torno a ello, lo cual es bastante interesante, a parte de contar con personajes definidos como «heterosexuales» que no cumplen con el comportamiento estereotípico, como Oliver.
Los episodios se hacen cortos e interesantes, y conocer nuevos escondrijos dentro del Arconia lo convierte en un Cluedo macabro de lo más curioso. Sin embargo, es la típica serie que, siendo de misterio y contando con tantos personajes, se hace un poco difícil verla semanalmente, puesto que te acabas olvidando de hechos y situaciones.
En cuanto al futuro de la serie, qué puedo decir… El final ha sido bastante bueno, puesto que el último episodio ha consistido en plot twist tras plot twist, sin llegar a saber del todo qué va a suceder a continuación. Y dado que, una vez más, la escena final nos deja las puertas abiertas a un nuevo misterio, cabe esperar que contaremos con una tercera temporada. Sin embargo, comparando de nuevo la serie con Los Misterios de Laura, debemos recordar que esta serie no va de detectives ni policía: va de un grupo de fanáticos del misterio que casualmente se topan con asesinatos. Por lo tanto, esta vez se salve, pero espero que no estiren mucho más el chicle de la serie.
Si bien no logra alcanzar la grandiosidad de la primera, esta temporada casi consigue posicionarse a la altura. Con más misterio, más estrellas invitadas y un ritmo de escándalo, la serie se lleva un 3,75 sobre 5.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Si te ha interesado la reseña, quizá quieras leer…
Un comentario sobre “Tenemos que hablar de la segunda temporada de ‘Only Murders In The Building’”