Hablemos de ‘Beautiful World Where Are You’, lo último de Sally Rooney

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Si aún no ha quedado del todo claro, en este blog somos muy fans de todo lo que escriba Sally Rooney. Y es por eso que, aunque ya hayan pasado meses desde que salió, ha llegado el momento de hablar de Dónde Estás Mundo Bello, su última novela, en la que volvemos a sumergirnos en la prosa costumbrista de Rooney que tanto confort nos aporta. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Teniendo en cuenta el listón que la autora ha dejado con sus dos primeros best-sellers, es comprensible que la presión por estar a la altura era bastante grande… Y en mi opinión, me temo que no lo ha logrado.

No es que la prosa esté mal ni mucho menos, Rooney sigue impresionando con su manera de ver la vida y la facilidad que tiene para dar vida a unos personajes que se sienten tan auténticos. Además, esa costumbre de centrarse en un máximo de cuatro personajes como los principales sigue siendo muy buena idea para no desubicar del todo al lector y que a este le dé tiempo a encariñarse del todo con ellos.

Sin embargo, he de confesar que el final del libro se me ha hecho algo pesado. Durante la primera mitad, la lectura es ágil y las historias entretenidas, pero llega un punto en el que mi corazón se divide, puesto que comprendo que las relaciones y las tramas necesitan su tiempo para desarrollarse, pero a la vez he sentido como que había mucho momento innecesario.

Otro tema que es quizá el más negativo de la novela sería la parte epistolar de esta. Que el libro se divida por capítulos narrados y capítulos en forma de carta no deja de ser algo original, pero hay que saber hacerlo. Si en las cartas se ciñesen a mostrar información que aporte a la historia: perfecto. Pero a través de ellas se discuten temas y se aporta información que, al final, me acababa saltando por puro aburrimiento.

No obstante, no nos quedemos con el lado negativo. En muchas ocasiones, a través de los diálogos entre personajes, se logran tratar temas como la religión, la sexualidad, las relaciones y otros muchos de la manera más natural. Es casi como vivir esa escena desde dentro. No dejaré de leer a Rooney porque es una autora cuyo talento crecerá, pero desde luego que de sus tres novelas actuales, esta se lleva la medalla de bronce…

Mientras que el listón de Rooney sigue por las nubes, esta quizá sea la novela menos atractiva de las ya existentes. Aun así, los personajes son enigmáticos, la pluma inmejorable y el ritmo bastante rápido. Se lleva un 3 sobre 5.

Puntuación: 3 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s