¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Durante las noches de Halloween, es casi tradición que miles de personas alrededor del mundo se vean esta película, y si bien muchos de ellos se han criado con esta, es normal que la expectativa ante la secuela sea tan grande. Por eso mismo hoy vamos a hablar de Hocus Pocus 2, el retorno de las brujas. ¡No te lo pierdas!
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Si bien nos imaginábamos cualquier trama estúpida para esta secuela que, siendo honestos, se ha hecho por puro fan service, los guionistas han sabido crear una historia sencilla, que nos remonta tanto al origen de las protagonistas como a una historia que ya vimos en la primera película, pero esta vez renovada de una forma que a penas se siente repetitiva.
Aquí nos encontramos a un grupo de amigas distanciado por el tiempo y el contexto que solía reunirse en Halloween a celebrar ritos de brujas. Entonces, sin siquiera quererlo -como pasó en la primera película-, dos de ellas traen a las brujas de vuelta. A partir de ahí, contamos con muchísimos puntos cómicos, momentos musicales y magia por doquier.
Entre los grandes artistas de este nuevo elenco contamos principalmente con Whitney Peak, a quien ya conocimos en la nueva adaptación de Gossip Girl, a Tony Hale, de Arrested Development, y un pequeño cameo al principio de la historia de Hannah Waddingham, la girl-boss de Ted Lasso. También se encuentra como «cara conocida» el influencer Froy Gutierrez, pero mejor no hablemos de su interpretación…
Ahora bien, en su regreso contamos con las tres hermanas Sanderson –Bette Midler, Kathy Najimy y Sarah Jessica Parker-, clavando de nuevo a sus personajes, y el querido e inolvidable Doug Jones como Billy Butcherson.
Uno de mis mayores miedos al verla era esa obsesión que tienen muchos guionistas por el «humor boomer» que ya hemos visto en otras series como And Just Like That o Only Murders In The Building, donde se cogen a personajes «pasados de honda» y se les ve en un contexto millenial o de la Gerenación Z donde no saben interactuar. Aquí obviamente sucede, al fin y al cabo todo es extremadamente moderno para las protagonistas (incluso habiendo estado de regreso en los 90s), pero han sabido llevarlo a la perfección.
Además, la inclusión en la película tampoco se siente forzada. Aparecen personajes de muchísimas etnias, parejas del mismo sexo y nada de ello hace que la historia se sienta con relleno en ningún momento. Y no nos olvidemos del gran mensaje feminista que nos deja la película, donde el término «bruja» acaba refiriéndose al «convertirse en una mujer». Y el «aquelarre» al contar con un grupo de buenas amigas. La manera en la que la historia está llevada con esto plasmado todo el rato de fondo es maravilloso, y la dirección de Anne Fletcher es simple y acertada.
No nos podemos olvidar de mencionar la súper banda sonora de la película, con canciones originales incluidas:
Respecto al final, sin caer en spoilers, a través del guion se ha logrado que esta película se sintiera necesaria, como una forma de cerrar de verdad la historia de las hermanas Sanderson. Es un final poderoso, sencillo y que nos deja con la felicidad de un buen resultado como secuela.
Teniendo en cuenta que una secuela siempre pone a prueba su valía, esta logra pasar las expectativas sin problema. El regreso de nuestras brujas favoritas se merece un 4 sobre 5 estrellas.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP