‘My Policeman’: el libro VS la película

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Este 4 de noviembre llegó a Amazon Prime esta preciosa historia de amor y relaciones en el Reino Unido de los años 50, basándose a su vez en la novela homónima de Bethan Roberts. Protagonizada por Harry Styles y Emma Corrin, había que verla —a parte de que me leí el libro antes para compararlo—, por lo tanto… ¿empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Si hablamos de la historia principal, quizá hace unos años hubiese llegado a ser más impactante. Con éxitos de la industria del cine como Brokeback Mountain o Call Me By Your Name, esta nueva entrega de una película protagonizada por un cantante que quizá este haciendo queer-baiting para lograr más fans y fama, quizá no logre llamar del todo la atención (mis respetos a Styles, me encanta su música). Lo bueno es el personaje de Marion, el cual le da un toque más novedoso a una trama un tanto ya vista.

El ritmo de la película quizá sea un poco lento, teniendo en especial cuenta las escenas en las que los personajes son mayores y la acción es más tranquila. Sinceramente, es en la etapa de los 50s donde se palpa toda la emoción de la película.

Los personajes, aunque en el libro están bellamente escritos y podemos ahondar más en sus pensamientos, en sus sensaciones… La verdad es que se trata de personas que, en mi opinión, acaban resultando algo aburridas. Sus vidas son muy cotidianas para la época y lo único interesante que tienen es el tema de la sexualidad… Que para una persona de la Generación Z ya pasa casi desapercibido.

No obstante, las interpretaciones de su elenco son bastante conseguidas. El actor David Dawson, quien interpreta a Patrick, el tercero en discordia, ha hecho un buen papel, a pesar de que físicamente no me pegaba nada como el personaje… Styles va pillando más práctica con esto de actuar y Emma Corrin está maravillosa como siempre.

Lo que quizá pueda llamar más la atención sea la estética tan conseguida de los años 50 en Reino Unido. ¡Es simplemente maravillosa! La fotografía es magnífica y los colores, los sets, hasta la música… Ahí se llevan todos mis dieces.

Por compararlo un poco más con el libro, la verdad es que la película en sí está bastante bien adaptada. A lo mejor han querido añadir más acción de la actualidad en la adaptación, lo cual no veía necesario, pero por lo demás es una adaptación muy buena y que sabe pararse en los detalles.

En general, esta historia es desgarradora, intensa y estéticamente preciosa. Con un ritmo que quizá podría mejorar, se lleva un 3 sobre 5.

Puntuación: 3 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s