¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?
Si sentías que el maravilloso Tim Burton llevaba sin tiempo sin traernos una nueva de sus creaciones… Prepárate. Porque Burton ha regresado, y más burtoniano que nunca. La joven de la famosa familia Addams se ha metido en líos y ha acabado en un internado para outcasts como ella. Misterio, humor negro y situaciones de lo más paranormal caracterizan a Miércoles, la nueva serie producida por Netflix. ¿Qué tal si hablamos de ella?
Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!
Parecía imposible, pero se ha hecho: la familia más tenebrosa de todas regresa con su personaje más icónico para resolver un misterio que tiene que ver con ella y su familia, haciendo guiños a sus adaptaciones antecesoras y con la dirección más indicada para este proyecto. Y aunque hablaremos de Tim Burton y de Jenna Ortega a continuación, también tendremos en cuenta otros muchos de los puntos que hacen de esta serie algo magnífico.
Si hay algo que me gustaría destacar de la serie es el guión. Es tan bueno. Sinceramente, lo que más caracteriza a Miércoles Addams no es su vestuario ni sus trenzas… Es su ingenio y sus comentarios ácidos que le dan ese humor tan macabro a la familia. Y cada frase que ha soltado a lo largo de cada episodio era digna de enmarcar.
Tenemos que entrar a hablar del elenco. Es muy difícil ponerse a la altura de la última adaptación que se hizo de los Addams, con Anjelica Huston como Morticia Addams y Christina Ricci como la icónica Miércoles. No obstante, la actriz latina Jenna Ortega ha sabido llenar los zapatos de Ricci a la perfección, además de que la propia ex-Wednesday tiene un nuevo papel en esta serie. Puro fan service, pero quién dice que no a algo así. Catherina Zeta-Jones, otra grande de Hollywood, ha logrado darle un gran toque a la nueva Morticia, sin llegar, eso sí, a alcanzar a la de Huston. Y por decir un único punto malo, me da mucha rabia que el actor Luis Guzmán me haya gustado tan poco en su papel: su perfil es perfecto para Gomez Addams, pero su química con Zeta-Jones era inexistente y, sinceramente, no he visto a Gomez por ningún lado.
Entre el reparto contamos con más caras conocidas como Gwendolyne Christie (Game Of Thrones), Riki Lindhome y Fred Armisen (SNL) en un papel perfecto para él como es el de Fez. Este hombre ha salido en mil series y películas y siento que no tiene el reconocimiento que se merece. Además, contamos con caras nuevas a las que seguramente les aguarde un gran futuro en la industria… Pero en lo que a Jenna Ortega se refiere: BRUTAL.
El personaje de Miércoles realmente tiene orígenes latinos y nunca han sido retratados en pantalla. Esta es la primera vez que se tiene en cuenta. La inclusión está bastante bien introducida en la serie, con personajes de etnias varias y pequeños guiños a la comunidad LGBTIQ+: las dos madres de uno de los alumnos, una escena donde a una licántropa tratan de apuntarle a un «campamento de conversión» para lobos…
Es bastante positivo que, a pesar de habernos metido de lleno a una serie digna de Netflix y digna de la Generación Z, Tim Burton haya sabido cómo seguir manteniendo su marca: el monstruo del que todos se horrorizan a lo largo de los capítulos cuenta con unas facciones típicas del animador y creador, con esos ojos tan saltones y el cuerpo macabramente delgado. Aunque eso sí: que no os engañen. Tim Burton dirige la mitad de episodios de la serie; la otra mitad fui dirigida por Gandja Monteiro y James Marshall. Esto suele darse más de lo esperado, y los pobres otros directores no se llevan el reconocimiento que se merecen.
El vestuario -tanto de Miércoles como del resto de personajes, uniforme de Nevermore incluido- es perfecto y va acorde al director principal. La dirección de arte le sigue el ritmo y lo mismo con la de fotografía. Lo que nos gusta un buen etalonaje, además… La serie tiene ciertos planos dignos de enmarcar, contando con una estética que mezcla el dark academia con el romanticismo oscuro de Edgar Allan Poe. Además, la banda sonora cuenta con mucha variedad de estilos musicales, entre los que se cuenta con canciones mexicanas.
En cuanto a si harán una próxima temporada… dado que Burton no parece muy ocupado ahora mismo (que sepamos) con ningún otro proyecto, estaría bien que fuesen pensando en continuar. Solo espero que el guión y la trama sea tan buena como esta vez.
Tim Burton ha regresado con más fuerza que nunca. Wednesday está repleta de misterio y es tan adictiva que será inevitable que la maratonees. Con un vestuario, un elenco y una producción de cine, se lleva las buenas 5 estrellas.
¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTube, TikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.
Nos vemos pronto,
RP
Gran serie, me encanto y gracias por esta curiosa informacion.
Me apoyarías demasiado si me ayudas con una visita y comentario en mi blog nuevo, te lo agradecería mucho, apoyémonos entre nosotros, gracias https://epya.com.co/arquitectos-mas-ricos-del-mundo/ :3
Me gustaMe gusta
Con tu primera frase me has convencido para verla. La verdad es que, echo tanto de menos el Tim Burton que me gustaba, que sus últimas producciones casi que las dejo de lado. Veré está si me vuelve al Burton de hace años.
Me gustaMe gusta