Tenemos que hablar de ‘Smiley’, la nueva serie gay de Netflix

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Si hay algo que la plataforma de Netflix hace mejor que ninguna otra es incluir a las minorías en cada uno de sus proyectos. Y ya sea racial o LGBT+, los personajes que tenían que haber existido años atrás al fin pueden hacerlo a día de hoy. En esta ocasión, nos trae una historia completamente LGBT, sobre una historia de amor que además nos lleva por los mundillos del «ambiente gay español». Se trata de Smiley. ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

La historia tiene algo curioso, porque es lo que me puedo imaginar si Grindr fuese una serie. La serie en general está centrado en la G (y un poco en la L) de LGBTIQ+, teniendo a dos hombres CIS gays blancos de protagonistas. A través de ellos, se nos narra cómo un hilo rojo nos une a las personas que estamos destinadxs a conocer. Y es un concepto bonito, aunque tengo mis discrepancias y de ellas hablaremos más adelante.

Empecemos por hablar de los personajes: si bien las interpretaciones de Carlos Cuevas y Miki Esparbé son magníficas, sus personajes acaban siendo dos clichés dentro del colectivo. Y que no se me malinterprete, eso no está mal. Al fin y al cabo, se aprende de lo que conocemos. Pero una pareja formada por estos dos tipos de personas es muy complicado que llegue a durar mucho. Romantizar una relación entre dos personas que no tienen absolutamente nada en común -salvo, perdón, el amor por una película de Hepburn- se ve bonito en la televisión, pero de ahí no sale nada.

En cuanto a los otros personajes, seguimos con los estereotipos, pero repito, siguen estando bastante bien. El mejor personaje podría ser Patri, la cual cuenta con su arco de personaje, sus decisiones buenas y malas, pero con esa esencia que hace que el público la ame. No obstante, la dinámica entre ella y su pareja Vero es bastante dudosa: al igual que la serie promueve las relaciones entre personas del mismo sexo, podría aprovechar para también mostrar lo que se vería como una relación sana y comunicativa. Una persona que te saca del armario con tu familia no piensa en ti ni te respeta.

A parte de estas dos parejas, nos encontramos con más personajes que nos roban el corazón y tramas curiosas con un ligero toque de misterio que nos hace engancharnos a la serie, la cual hasta se hace corta.

Además, a través de un montaje y una edición bastante bien realizada, conocemos cómo es el mundo de ambiente a día de hoy, con sus redes sociales de ligoteo y los comederos de cabeza que nos dan los mensajes. Sin darnos cuenta, hemos creado una especie de protocolo tecnológico que, si no se cumple al milímetro, puede crear un caos en una relación.

Aun así, la serie opta por mantener algunos tropos típicos del subgénero de la comedia romántica como el más conocido: la búsqueda al aeropuerto. Nunca falla.

Smiley es una serie llena de sentimiento, con personajes entretenidos y situaciones curiosas. No se sabe aún si tendrá segunda temporada, pero está hecha de un modo que, en caso opuesto, habría acabado estupendamente. Se lleva un 3,5 sobre 5.

Puntuación: 3.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s