Tenemos que hablar de ‘La hipótesis del amor’

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Si bien hay algo que triunfa es cualquier libro que recomienden en TikTok. Y este no iba a ser diferente. Se trata de lo que nació como un fanfic de Reylo, la pareja más shippeada de la nueva trilogía de Star Wars, y la escritora, Ali Hazelwood, está doctora en neurología. Un romance, mujeres en la ciencia y pequeños plot twists, esto pinta bien… ¿Empezamos?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Alejándose de todo ambiente típico de este género de libros, la historia asienta sus bases en un ámbito científico, una universidad donde los protagonistas estudian en campos de ciencias. Eso para empezar ya comienza a hacer interesante las tramas que se vendrán, cayendo en los tropos del fake dating. el grumpy x sunshine y el I hate everyone but you.

El formato del libro, teniendo en cuenta que se trata de un ambiente bastante científico, está muy bien planteado. Se comienza cada capítulo con una posible hipótesis, la cual se explica mejor a lo largo de las siguientes páginas. Además, los capítulos no llegan a ser muy largos, lo cual siempre se agradece, y dado que la trama es bastante suave y ligera, no se hace pesada en ningún momento.

Los personajes son puro estereotipo, pero también tienen sus puntos positivos. La protagonista Olive, por ejemplo, es una chica bastante alta, lo cual al menos la dista del cliché de la chica cute y pequeñita con el hombre enorme y protector que luce a daddy issues desde lo lejos. Por supuesto, eso sí, el personaje de Adam, el chico, sí es altísimo. Supongo que esto se debe a que Adam Driver, el actor en el que está basado el personaje, también lo es.

Respecto a la diversidad en la historia, la verdad es que se consigue variar. Los mejores amigos de Olive son de distintas etnias y, aunque su compañero de piso tiende a ser el estereotípico «amigo gay» de las rom-coms, al menos la autora le ha hecho bisexual, y no homo. Ese es un mínimo avance. Sea como fuere, todos los personajes -excepto los que no deben- caen bastante bien.

La historia roza bastantes polémicas de por sí. Todo comienza con Olive lanzándose a Adam para fingir que están en una cita de cara a su mejor amiga. Luego, cuando conversan de lo ocurrido, Adam bromea sutilmente con denunciarla por acoso sexual. Comprendo que se trata de humor negro, pero quizá esto haga quedar al acoso sexual en centros de trabajo y/o estudio como algo ridículo e innecesario. Pero por suerte, más adelante en la novela eso se arregla. No obstante, sí que da la sensación de que el acoso solo está mal cuando es el hombre quien ataca a la mujer. No romanticemos esto.

Sin embargo, también se puede observar en la historia el techo de cristal en la industria científica, y los momentos sexistas que sufre la protagonista en su camino al éxito académico. Meter estos asuntos mientras seguimos con una trama tranquila y romántica me parece muy buena idea.

Y ya acabar mencionando que, aunque quizá se sienta un poco precipitado, la historia de amor entre Adam y Olive no se siente forzada y, al contrario de algunas otras de este tipo «nacidas del fanfic«, se aleja muchísimo de lo que vendría siendo una relación tóxica. Esto se agradece muchísimo.

Puede que no se trate de un Premio Nobel de Literatura, pero esta novela es ligera, divertida y las páginas vuelan conforme la lees. Tiene sus pequeños detalles que quizá no envejezcan bien, pero quitando eso, se queda con un 3,5 sobre 5.

Puntuación: 3.5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s