Tenemos que hablar de ‘SCREAM VI’, ¿es buena? (Sin Spoilers)

¡Hola, superestrellas! ¿Cómo estáis?

Ayer por la noche, día 7 de marzo, el equipo de Paramount me invitó al preestreno de la tan esperada sexta parte de la franquicia. Me moría de ganas por ir -nunca mejor dicho-, pero una parte de mí se temía lo peor. No obstante, y por supuesto sin entrar en spoilers, me llevé una vez más la sorpresa del siglo. ¡Qué peliculón! Pero, ¿por qué no ahondamos un poco más en la película?

Pero antes que nada, recordaros que podéis suscribiros al blog para nuevos posts y seguirme tanto en Instagram como en TikTok. Dicho esto… ¡Al lío!

Si tenemos en cuenta que cada película hace homenaje a sus antecesoras, imagínate cómo debe de ser esta sexta parte. Lo que más me entusiasmaba de esta nueva entrega era el escenario: acostumbrados a ver las películas alrededor de Woodsboro, de repente nos pasamos a una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, Nueva York, donde parece que hay tanta gente que es imposible toparte con Ghostface. No obstante, ahí estamos.

Teniendo en cuenta que el «escenario del crimen» se hace mucho más grande, el budget también debe hacerlo. Y se nota que, no solo con la trama sino con la producción, han invertido mucho más en esta parte. Y es demasiado fácil disfrutarlo. ¿Qué tendrán estas pelis…?

Esta vez, aunque contamos con apariciones estelares de otras leyendas de la saga, el elenco está presidido por Melissa Barrera y Jenna Ortega, las scream queens más reconocidas de nuestra generación, y volvemos a contar con los fichajes que tuvimos en la película anterior (los que sobrevivieron, claro). Las interpretaciones son magníficas para un subgénero de serie B como ha sido siempre este.

La productora Paramount nos ofrece escenas de sustos y violencia sin llegar a pasarse nunca del todo. ¿Hay sangre? Mucha. Pero estamos en una película slasher donde las vísceras y los intestinos no son necesarios para que se nos revuelva el estómago. Y sí, esto es un halago. Además, el largometraje dura algo así como 2 horas, y sin embargo se pasa volando.

Tenemos que hablar también de la banda sonora, porque cada canción que salía, cada canción que quería shazamear. Además, contamos con canción original de la película de la mano de Demi Lovato (Still Alive, temazo). Al igual que el sonido en general, una buena banda sonora también caracteriza a una buena película de terror.

Los referentes son constantes, y de hecho parte de la trama se basa en eso, en las anteriores películas. Teniendo en cuenta que, desde la película anterior, nos encontramos en una era post-Wes Craven, y por lo tanto tratan de mantenerse lo más fieles posibles al estilo de la saga original. Eso, desde luego, lo han conseguido.

Sustos, adrenalina, un nuevo escenario y más referentes del género que nunca. Esta película se sitúa entre las mejores de la saga, y por eso que se lleve un 5 sobre 5.

Puntuación: 5 de 5.

¡Y ya estaría! Espero que os haya gustado la reseña. Mientras tanto, podéis seguirme tanto en el blog como en mi canal de YouTubeTikTok e Instagram, donde subo semanalmente contenido que a lo mejor te guste.

Nos vemos pronto,

RP

Escrito por

Nacido en el Madrid de 1998. Amante del cine, los libros y su ciudad. Nada como la buena música, la elegancia y vivir la vida siempre siendo uno mismo. Instagram: drigopaniagua. YouTube: Rodrigo Paniagua

Un comentario sobre “Tenemos que hablar de ‘SCREAM VI’, ¿es buena? (Sin Spoilers)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s